• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Genneia: las ventas de energía renovable crecieron 21% interanual

30/12/2020
En Desarrollo Sustentable
Genneia: las ventas de energía renovable crecieron 21% interanual
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa generadora de energías renovables Genneia reportó su desempeño financiero del tercer trimestre, en el que se destaca que las ventas aumentaron en dólares un 21% interanual y acumulan u$s 229,2 millones en los primeros nueve meses del año. La compañía también remarcó que el EBITDA (beneficios antes de restar intereses, impuestos, depreciación y amortización) creció un 25% con respecto al mismo periodo de 2019.

“La energía renovable representó el 80% del EBITDA, con una generación de más de 1.700 GWh acumulados a septiembre, equivalente al consumo de energía de más de 430.000 hogares. Esta performance es mayormente explicada por los parques eólicos Madryn II y Pomona I y II; inaugurados en la segunda mitad de 2019 con un total de 264 MW de capacidad instalada. De esta manera, el EBITDA de Genneia alcanzó los u$s 262 millones en los últimos doce meses”, señaló la compañía en un comunicado. Durante los primeros nueve meses acumula un total de u$s 195,9 millones.


Cuál será el mínimo no imponible para el pago de Ganancias en 2021
También remarcó que durante el tercer trimestre de este año, más del 90% de las ventas se encontraban denominadas en dólares bajo contratos de largo plazo. “Más del 50% de los ingresos de Genneia se encuentran respaldados por las garantías del FODER y Soberana, contando algunos contratos con el respaldo del Banco Mundial”, remarcó la empresa.

Casi el 10% de la matriz energética en el país proviene de fuentes renovables. La producción de Genneia representa el 20% de la energía renovable utilizada en el país (el 25% del total de la eólica). Durante este año, la firma puso en marcha un parque eólico en la ciudad de Necochea (Vientos de Necochea, de 38 MW) y en los primeros meses de 2021 la compañía terminará la construcción de otros tres proyectos eólicos en Chubut.

“Genneia completó con éxito su plan de financiamiento para 2020 y superó los desafíos de los controles de capital y el acceso regulado al mercado de divisas. La empresa confirmó su flexibilidad financiera y acceso al mercado local”, señalaron desde la empresa.

Análisis
Al analizar la coyuntura y cuáles fueron las claves para mantener resultados sólidos en un año particular, Gustavo Castagnino, Director de Asuntos Corporativos de Genneia, sostuvo a Ámbito: “Creo que las claves han sido, por un lado, haber podido completar los proyectos de 2019 a tiempo y en presupuesto. Eso nos dio una gran fortaleza. Y por el otro, tener financiamiento disponible de los bancos de desarrollo europeos y multilaterales, además del mercado local, lo que nos diferenció de otras empresas con una gran dependencia del mercado externo de capitales”.

“Ha sido un año complejo, no sólo por la pandemia, sino también por los efectos de la macroeconomía en el desarrollo de la industria. En Genneia trabajamos muy bien la aplicación del teletrabajo desde el primer día de la cuarentena y logramos mantener en funcionamiento tanto nuestros centros de generación como las obras de nuestros proyectos en construcción, que están en su última etapa. También hemos hecho frente de manera exitosa a la renegociación de nuestras obligaciones negociables, la cual fue necesaria a raíz de las nuevas medidas del Banco Central. Como resultado de esa gestión, no solo hemos podido refinanciar las deudas, sino que también logramos incorporar una mayor cantidad de inversores en los nuevos instrumentos financieros que lanzamos”, agregó Castagnino, quien de cara al futuro remarcó: “A pesar de que el 2021 sigue siendo una incógnita ya que nadie sabe a ciencia cierta lo que ocurrirá con la pandemia a nivel mundial y regional, esperamos que la economía comience a crecer y, junto a ello, la demanda energética nacional”. Fuente: Ámbito.

Anterior

Biocombustibles : el 20 de enero se vota la prorroga de la ley

Siguiente

Cabandié: "Los parques nacionales que tienen un alto grado de visitas se encuentran abiertos al público"

Siguiente
Cabandié: “Los parques nacionales que tienen un alto grado de visitas se encuentran abiertos al público”

Cabandié: "Los parques nacionales que tienen un alto grado de visitas se encuentran abiertos al público"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bolivia próximamente iniciará la producción en la Planta de Biodiésel II en El Alto
  • AES construirá un nuevo Parque Eólico en Bahía Blanca y amplía su portfolio de renovables en Argentina
  • Chubut presenta su visión de futuro en el evento “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro” en Buenos Aires

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version