• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Yacyretá puso en marcha dos nuevas turbinas y avanzó en obras de la nueva central de Aña Cuá

28/12/2020
En Actualidad
Yacyretá puso en marcha dos nuevas turbinas y avanzó en obras de la nueva central de Aña Cuá
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) puso en funcionamiento hoy, en la localidad correntina de Ituzaingó, dos nuevas turbinas que permitirán mejorar la eficiencia y ampliar la capacidad de generación, en un acto encabezado por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

El mandatario y los directores de la compañía, el argentino Ignacio Barrios Arrechea y el paraguayo Nicanor Duarte Frutos, asistieron además a una detonación controlada como parte del avance de las obras de construcción de la represa Aña Cuá.

Las dos nuevas unidades de generación de energía -las turbinas U1 y U3- fueron puestas en marcha hoy en la central hidroeléctrica ubicada sobre el río Paraná, luego de 26 años de servicio de las antiguas máquinas, informó el ente binacional tras el encuentro en Ituzaingó.

Asimismo, se dio inicio al programa de excavación en piedra de la central hidroeléctrica que se construye en el brazo Aña Cuá, con la detonación de la primera voladura de una serie que se extenderá hasta febrero de 2021.

Los trabajos que se están realizando son construcción de obras temporarias (ataguías, caminos, líneas eléctricas de obra, campamento, obradores, comedores, plantas de hormigón, planta de trituración, polvorín), excavación de suelo en zona de casa de máquinas, canal de aducción, canal de restitución y bombeo para control de agua.

Abdo Benítez, quien llegó acompañado del vicepresidente Hugo Velázquez, consideró “un hecho histórico la puesta en marcha de estas dos turbinas que van a mejorar la calidad y la producción de la Entidad Binacional Yacyretá”, y subrayó “el concepto de binacionalidad que permite fortalecer Yacyretá como una empresa única, que tiene dos accionistas, pero es una empresa única”.

A su vez, Barrios Arrechea, destacó que “estos procesos permitieron y van a permitir un gran ahorro en tiempo para la rehabilitación de las próximas turbinas, lo que significa más producción, más energía y más vida útil”.

El proceso de rehabilitación de las turbinas U1 y U3 demandó 15 meses de trabajo de más de 150 especialistas del Departamento Técnico de la EBY, con la supervisión de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Consorcio Internacional CAPY (Impsa-CIE).

De acuerdo con lo explicado por la compañía, las turbinas que se pusieron en marcha se encuentran dentro del programa estratégico para la recuperación del parque generador y el recambio realizado representa una extensión de la vida útil de entre 30 y 40 años.

Las dos turbinas fabricadas por el consorcio encabezado por la empresa de tecnología e infraestructura Impsa, es parte de la primera etapa en la que se reemplazarán 6 de las 20 turbinas, tras registrarse fallas en las máquinas originales de fabricación alemana. Fuente: Telam.

Anterior

Los desafíos ambientales que nos deja el 2020

Siguiente

Proyectan instalar un generador eólico con formato de invernadero en un paraje de Río Negro

Siguiente
Proyectan instalar un generador eólico con formato de invernadero en un paraje de Río Negro

Proyectan instalar un generador eólico con formato de invernadero en un paraje de Río Negro

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version