• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Se anunciaron las y los ganadores del concurso nacional de Ideas Proyecto Ciudades Sostenibles

21/12/2020
En Desarrollo Sustentable
Se anunciaron las y los ganadores del concurso nacional de Ideas Proyecto Ciudades Sostenibles
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, anunció hoy los resultados del Concurso Nacional de Ideas Ciudades Sostenibles, junto a las autoridades de las localidades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia, a las que estuvo dirigida la iniciativa en una primera etapa.

En la apertura del encuentro, realizado de manera virtual, la titular de la Unidad Gabinete de Asesores de la cartera ambiental nacional, María Soledad Cantero, expresó: “Estamos generando políticas ambientales activas con una mirada federal”, y en este sentido destacó que “el proyecto es emblemático para el Ministerio”, ya que es una oportunidad para establecer acciones “en territorios tan diversos”. Asimismo, afirmó que la cartera de Ambiente Nación “pondrá a disposición todos los recursos necesarios para su implementación”.

A su turno, el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Rodríguez Tornquist, explicó: “El 70 % de las emisiones a nivel global provienen de las ciudades. En la Argentina, el 92 % de la población vive en zonas urbanas, esto implica que la agenda climática y de las ciudades están intrínsecamente relacionadas”. En este sentido, afirmó: “este proyecto no solo va a promover acciones concretas en las ciudades, sino que además va a brindar elementos para diseñar una política pública nacional en materia de desarrollo urbano y sostenible, con perspectiva federal y apuntando a preparar los sistemas productivos, la infraestructura y las comunidades ante situaciones generadas por el cambio climático”.

Este concurso, que se desarrolló en el marco del proyecto “Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentina”, buscó impulsar la generación de ideas innovadoras con el objetivo de desarrollar ciudades inclusivas, resilientes al cambio climático, que conserven la biodiversidad y bajas en emisiones de gases de efecto invernadero; junto con la promoción del desarrollo sostenible de las ciudades con la participación de la comunidad local, en esta primera etapa orientado a las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) que pertenece al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, con financiamiento internacional del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por su sigla en inglés). Su implementación se articula con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Asimismo, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, enfatizó: “El desafío de la sostenibilidad ambiental de nuestras ciudades no puede resolverse sin un activo y comprometido protagonismo de nuestras universidades y del sistema de ciencia, tecnología e innovación”. Y agregó: “La transformación de nuestras ciudades, el avance hacia un hábitat más amigable con el ambiente, contará con ideas y propuestas superadoras gracias a la participación de los universitarios y científicos”.

En representación de PNUMA, estuvo presente el director regional, Leo Heileman, quien destacó “el esfuerzo global” de esta iniciativa y resaltó que “el país será un ejemplo para la región” a partir de la implementación de este proyecto.

Se espera así poder implementar, en los próximos cuatro años, acciones para disminuir las emisiones de carbono, mejorar los sistemas de transporte, la gestión de residuos, el turismo sostenible y los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de quienes habitan las ciudades destinatarias del proyecto. El monto total destinado al proyecto es de 24 millones de dólares.

Cabe mencionar que el certamen buscó agrupar en equipos de trabajo a personas integrantes de instituciones de investigación científico-tecnológicas y de organizaciones de la sociedad civil. Además, las ideas-proyectos fueron presentadas por grupos de hasta cinco personas, compuestos por estudiantes, docentes, investigadores o profesionales, y se valoró especialmente la incorporación de instituciones locales de las ciudades mencionadas.

En el encuentro, también estuvieron presentes por parte de la cartera ambiental nacional, la subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional, Cristina Ruiz del Ferrier; la intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero; el intendente de la ciudad de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; el intendente de la ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez; y el secretario de Ambiente de Ushuaia, Mauro Pérez Toscani en representación del intendente de la ciudad de Ushuaia, Walter Vuoto. Fuente: Argentina.gob.ar

Anterior

Plantean los desafíos de la sustentabilidad ambiental y social en la transición energética regional

Siguiente

Barcelona impulsará 86 proyectos de energía solar en edificios, medianeras y en el espacio público

Siguiente
Barcelona impulsará 86 proyectos de energía solar en edificios, medianeras y en el espacio público

Barcelona impulsará 86 proyectos de energía solar en edificios, medianeras y en el espacio público

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version