• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Premian un proyecto para generar energía eólica en comunidades rurales

18/12/2020
En Eólica
Premian un proyecto para generar energía eólica en comunidades rurales
217
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un proyecto para generar energía eólica para mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales recibió el Premio Nacional a la Innovación Educativa y recibirá un millón de pesos para su implementación.

Esta primera edición del Premio, impulsado por las Fundaciones Grupo Petersen, distribuyó $3 millones para implementar cinco proyectos de escuelas secundarias de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y ciudad de Buenos Aires.

El Premio Nacional a la Innovación Educativa fue adjudicado a la construcción de un prototipo de generador eléctrico a integrar a una máquina eólica (rotor savonius), que busca aprovechar los abundantes vientos de la región patagónica para contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores rurales.

El proyecto ganador, denominado “Motor generador a imanes de neodimio”, recibirá un total de $1 millón, dinero que podrá ser destinado a la ampliación y/o mejora de infraestructura, equipamiento o capacitación en el marco del proyecto elaborado.

En tanto, otros cuatro proyectos vencedores regionales se hicieron acreedor a la suma de $500 mil cada uno.

La iniciativa que obtuvo el primer premio fue presentada por la Escuela Industrial N° 2 Arq. Jorge Papatanasi (Orientación Electromecánica) de la localidad de Pico Truncado.

Los proyectos fueron evaluados por un jurado conformado por Diego Golombek, Axel Rivas, Ruth A. Heinz y Adrián Moscovich.

En la valoración de los proyectos se tuvo en cuenta el trabajo en equipo, la utilidad, innovación, sustentabilidad, y cumplimiento de las normas de presentación y que el proyecto ofrezca una respuesta innovadora científica o tecnológica valorando, preferentemente, las posibilidades de atender a una problemática.

El acto de premiación se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación del jurado, directivos de Fundaciones Grupo Petersen, autoridades educativas de las provincias e instituciones educativas participantes del programa. Fuente: Telam.

Anterior

Una transición hacia las metas del Acuerdo de Paris

Siguiente

Arrojan 15.000 bombas de semillas para reforestar zonas de erosión fluvial en San Luis

Siguiente
Arrojan 15.000 bombas de semillas para reforestar zonas de erosión fluvial en San Luis

Arrojan 15.000 bombas de semillas para reforestar zonas de erosión fluvial en San Luis

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version