• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Salvarezza: “La Argentina mejoró su propuesta de reducción de gases invernadero un 25%”

16/12/2020
En Desarrollo Sustentable
Salvarezza: “La Argentina mejoró su propuesta de reducción de gases invernadero un 25%”
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, aseguró hoy que la Argentina “mejoró su propuesta de reducción de gases de efecto invernadero un 25 por ciento”, al comparar las metas con las presentadas en 2016.

“Argentina había presentado un plan para reducir gases invernadero en 2016 y ese plan no constituía una baja sustantiva, sino que iba a poner a la Argentina en una situación de emitir demasiado. Ahora presentamos una nueva propuesta donde hay una reducción respecto de 2016 del 25%”, explicó el funcionario a Radio Continental Córdoba.

Salvarezza precisó que este compromiso internacional asumido por la Argentina, que será presentado ante las Naciones Unidas, “se basa en un ajuste en todo lo que hace a la reducción de emisiones en transporte, energía, el tema bosques”.

En relación al Protocolo de París en materia de medio ambiente, el funcionario afirmó: “Nosotros lo firmamos y hay países que no están de acuerdo con el protocolo. Consideramos que estamos viviendo situaciones extremas en materia de clima, con sequías y ciclos que hacen que tengamos que mirar la cuestión con mucha atención”.

“Somos conscientes de que hay que trabajar para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, nosotros seguimos adhiriendo al tratado, más allá de que Estados Unidos y Brasil no lo hagan”, afirmó el ministro.

El funcionario también señaló que “la Argentina hará esta reducción (de gases) pero manteniendo la producción, porque no vamos a poner en riesgo la parte productiva del país”, y afirmó que la propuesta argentina de reducir emisiones “hace que no estemos expuestos a sanciones por parte de otros países”.

Al responder una consulta sobre la política en materia de ciencia del gobierno de Cambiemos, indicó que “hemos pasado de tener 3 investigadores cada 1.000 habitantes a tener 2,5, y hemos perdido mil millones de dólares. Fue un golpe muy fuerte del que nos estamos recuperando”.

Ayer, el Gobierno desplegó una intensa agenda para avanzar en el nuevo compromiso de Cambio Climático, que debe presentar en Naciones Unidas (ONU), para integrar a la etapa de la “pospandemia” las acciones oficiales en la materia, ocasión en la que el presidente Alberto Fernández llamó a “poner en valor la trascendencia de la ciencia y tecnología”.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó la tercera reunión del Gabinete Nacional de Cambio Climático, en la que el Gobierno destacó la importancia de “integrar la acción climática a la recuperación pospandemia” y de “posicionar a la Argentina a la vanguardia de la agenda ambiental”. Fuente: Telam.

Anterior

La Usina de Tandil presentó el proyecto "Comunidades Solares I"

Siguiente

Fernández: “Sueño con que el Mercosur sea la nave insignia del desarrollo sustentable”

Siguiente
Fernández: “Sueño con que el Mercosur sea la nave insignia del desarrollo sustentable”

Fernández: “Sueño con que el Mercosur sea la nave insignia del desarrollo sustentable”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version