• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Miramar puso en marcha un parque eólico que generará 100 Mw de energía renovable

14/12/2020
En Eólica
Miramar puso en marcha un parque eólico que generará 100 Mw de energía renovable
215
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente del municipio bonaerense de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, inauguró hoy oficialmente la puesta en marcha del primer parque eólico del distrito, Vientos de Miramar, emplazado en la estancia La Rosa Blanca, el cual generará 100 Mw, suficientes para abastecer a unos 100.000 hogares.

“Es un día de celebración, que marca un antes y un después para General Alvarado. Tenemos las condiciones para que en un futuro seamos el distrito con mayor generación de energía eólica de la Argentina”, sostuvo Ianantuony en el acto inaugural.

“Sabemos que este distrito es capaz de recibir obras de esta envergadura y nosotros como Estado facilitaremos las cosas para que emprender en la Argentina tenga mas de pericia que de coraje y ahí estaremos para acompañar en cada proyecto”, afirmó. 

En ese marco, el intendente de General Alvarado, agregó que “desde hoy este distrito tendrá un puntito en el mapa argentino en lo que es energía renovables y en lo que tiene que ver con las energías eólicas”.

Por su parte, el secretario de Producción y Empleo del partido de General Alvarado, Federico Meaca, dijo a Télam que “desde hoy se está inyectando energía limpia para toda la Argentina”, a través del parque eólico que cuenta con 29 turbinas y cuyos ejes de hélice están a 90 metros de altura.

Los 100 Mw de energía eléctrica que genera el parque representa un 60% más de energía de lo que consume el distrito de General Alvarado.

“Lo que genera el parque eólico se inyecta al interconectado nacional, en la línea de 132 Mw, y esa potencia puede ser consumida en cualquier parte del país”, indicó Meaca.

“Desde hoy estamos apostando al medio ambiente, a las energías renovables, y sabiendo que tenemos el potencial, los vientos suficientes para que haya más proyectos de esta magnitud”, enfatizó.

La obra fue adjudicada en el programa de Energías Renovables (RenovAR) y la empresa china Goldwin, con una inversión que superó los 75 millones de dólares, fue la encargada de construir el parque emplazado en la estancia La Rosa Blanca, a la vera del kilómetro 46 de la ruta provincial 88. Fuente: Telam.

Anterior

En cumbre de cambio climático, Fernández anunció "mayor compromiso" en reducir emisiones de gases

Siguiente

"Nos estamos comprometiendo ante el mundo a una reducción de gases más ambiciosa", dijo Cabandié

Siguiente
“Nos estamos comprometiendo ante el mundo a una reducción de gases más ambiciosa”, dijo Cabandié

"Nos estamos comprometiendo ante el mundo a una reducción de gases más ambiciosa", dijo Cabandié

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version