• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Agroexportadora argentina proyecta abastecerse al 100% de energías renovables para 2021

11/12/2020
En Desarrollo Sustentable
Agroexportadora argentina proyecta abastecerse al 100% de energías renovables para 2021
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agroexportadora citrícola argentina San Miguel culminó este año parte de su Plan de Acción por el Clima, y logró que el Complejo Industrial que posee en Famaillá opere con el 67% de abastecimiento con energías limpias, y proyecta que para el año que viene el abastecimiento sea del 100%.

Actualmente el Complejo Industrial de la firma argentina se bastece con energía eólica proveniente del Parque Eólico Los Olivos, ubicado en la provincia de Córdoba y la meta del 100% se cumpliría tras un nuevo contrato firmando con la generadora de energía renovable, Central Puerto.

×
MÁS INFORMACIÓN
Alerta porcina: informan que la devaluación impacta fuerte en el sector
Ante la situación actual del país, la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (CAPPER) indicó que el sector se ve obligado a recalcular su estrategia productiva y comercial.

Agroindustria aprobó la primera soja tolerante a la sequía con control de malezas
Se aprobó la primera soja tolerante a sequía con control de malezas. Presenta claras posibilidades comerciales en la producción agroindustrial frente al cambio climático.

El Plan de Acción por el Clima de la citrícola, que tiene 10 años de proyección, actualmente conserva más de 8.000 hectáreas de bosque nativo (más del 60% de su territorio en Tucumán) que actúan como sumidero de las emisiones de CO2, y la energía renovable suministrada al Complejo Industrial Famaillá, evitan emitir 74.000 toneladas de dióxido de carbono.

Paula Marincioni, Gerente Global de Ambiente, Salud y Seguridad de San Miguel, destacó que “estamos muy orgullosos de este nuevo paso que da cuenta de nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono de nuestros productos y la creación de valor en armonía con nuestro entorno“.

Con este nuevo acuerdo, San Miguel estaría superando con cinco años de anticipación el objetivo fijado por la Ley N° 27.191 de Energías Renovables, que exige que para el 2025 el 20% de la demanda eléctrica sea abastecida con energías renovables producidas en Argentina. Fuente: Infocampo.

Anterior

Cabandié: "Para tener una Argentina integrada, necesitamos revertir la inequidad de recursos"

Siguiente

En cumbre de cambio climático, Fernández anunció "mayor compromiso" en reducir emisiones de gases

Siguiente
En cumbre de cambio climático, Fernández anunció “mayor compromiso” en reducir emisiones de gases

En cumbre de cambio climático, Fernández anunció "mayor compromiso" en reducir emisiones de gases

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version