• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Empresa china inauguró segundo parque eólico en Bahía Blanca

30/11/2020
En Eólica
Empresa china inauguró segundo parque eólico en Bahía Blanca
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de capitales chinos Envision Energy inauguró ayer el parque eólico “Vientos del Secano”, que cuenta con 20 aerogeneradores y una capacidad de 50 Mw, en el partido bonaerense de Villarino, vecino a Bahía Blanca. Se trata de la segunda inversión de la firma en la región, ya que hace un año puso en operación el parque “García del Río” compuesto de cuatro aerogeneradores con un aporte de 10 Mw, en el partido de Bahía Blanca.

El acto contó con la presencia del intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua; su par de Bahía Blanca, Héctor Gay; y el director general de Envision Energy para Latinoamérica y el Caribe, Rafael Valdez, y se llevó a cabo en el predio ubicado en la ruta nacional 3 Kilómetro 772, en proximidades de Mayor Buratovich, partido de Villarino.

El parque eólico Vientos del Secano está ubicado en el partido de Villarino, cerca de Bahía Blanca.


Vientos del Secano tiene una capacidad instalada de 50MW y cuenta con 20 aerogeneradores marca Envision modelo EN110/2.5 con una altura de 90 metros.

El proyecto cuenta con una garantía del Banco Mundial, que determina el cumplimiento de los estándares de sustentabilidad de la Corporación Financiera Internacional (IFC), el brazo del BM que financia al sector privado.

Las turbinas Envision tienen tecnología exclusiva de control inteligente y métodos avanzados de medición, sistemas eficientes de colección de datos y control de disponibilidad.

Envision Group es una de las principales compañías de tecnología verde del mundo.

Con la misión de “resolver los desafíos para un futuro sostenible”, Envision diseña, vende y opera turbinas eólicas inteligentes a través de Envision Energy, baterías alimentadas por AIoT a través de Envision AESC, y el sistema operativo AIoT más grande del mundo a través de Envision Digital.

También posee un equipo líder de Fórmula E, Envision Virgin Racing. El Grupo Envision ha sido nombrado una de las 10 empresas más importantes entre las 50 empresas más inteligentes del mundo en 2019 por el MIT Technology Review. Fuente: Ámbito.

Anterior

Instalan una boya de monitoreo ambiental en estuario de ría de Bahía Blanca

Siguiente

Vicente López se sumó a la campaña de concientización para el cuidado del medio ambiente

Siguiente
Vicente López se sumó a la campaña de concientización para el cuidado del medio ambiente

Vicente López se sumó a la campaña de concientización para el cuidado del medio ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version