• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Las energías renovables batieron el récord histórico de generación

26/11/2020
En Actualidad
Las energías renovables batieron el récord histórico de generación
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las energías renovables en octubre alcanzaron el récord histórico de generación al cubrir el 12,7% de la demanda nacional y posicionarse como la tercera fuente de energía más importante del país. Como si eso fuera poco, las energías limpias ya generaron un 66% más entre enero y octubre que en los primeros 10 meses del año pasado.

Los datos que se desprenden del informe mensual de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) de octubre también muestran que por tercer mes consecutivo se cubrió más del 10% de la demanda. Para poder graficar también el potencial del sector hay que tener en cuenta que el 13 de septiembre exactamente a las 11:30 de la mañana la generación tuvo un pico de 22,6%.

En octubre del 2019 la generación renovable cerró en 806 GW/h mientras que en el mismo mes de este año el total fue de 1.273 GW/h, lo que significa casi un 58% más. Una tendencia que se ve también en el acumulado de los 10 meses: mientras que el año pasado el total fue de 6.050 GW/h este año fue de 10.027 GW/h entre enero y octubre.

Las tecnologías renovables que aportaron a la cuenta final es la de Biogás, Biomasa, Solar, Hidráulica Renovable y principalmente Eólico. En enero los vientos generaron 683 GW/h y el mes pasado unos 910 GW/h es decir un salto del 33,23%.

Los objetivos de la Ley 27.191
El Artículo 8 de la Ley 27.191 de Fomento para el uso de Fuentes Renovables de Energía para la generación, sancionada en el 2015, es la que fijó los objetivos cubrimiento de la demanda que debían alcanzar las energías limpias hasta el 2025. Particularmente, el 12% es una marca que tenía que alcanzarse y sostenerse en diciembre del 2019, pero por diversas situaciones vinculadas con las reiteradas devaluaciones no se logró.

Sin embargo, el crecimiento sostenido que registró el sector en un escenario macroeconómico complejo desde 2019 más el de pandemia, que se agudizó en abril y aún no se normaliza del todo, dejan buenas señales para el próximo objetivo de 16% que se fijó para diciembre del 2021. Claro que el 12% alcanzado en octubre debe mantenerse en el tiempo.

Vale recordar que el primer objetivo era de 8% y debía alcanzarse en el 2017 y recién a finales del 2019 se llegó a ese porcentaje de participación en la demanda por lo que el atraso que se viene desde el arranque. Esto significa que para llegar a aquella meta se tardó casi dos años mientras que para el segundo menos de un año, un dato alentador para las próximas obligaciones.

Los últimos dos objetivos tienen fecha para el 31 de diciembre de 2023 y de 2025 y la misión es alcanzar el 18% y 20% del total de la participación respectivamente. Hay varios proyectos en diversos estados de avance en el país por lo que más que nuevos desarrollos lo que se debe lograr en el corto a mediano plazo es que se terminen los que están en obra. Fuente: Río Negro.

Anterior

Obras de infraestructura inconclusas impiden arranque de parque solar en Argentina

Siguiente

Se inauguró oficialmente un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino

Siguiente
Se inauguró oficialmente un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino

Se inauguró oficialmente un nuevo parque eólico en el partido bonaerense de Villarino

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version