• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Puestos de energía solar fotovoltaica recibieron asistencia en una campaña conjunta en San Juan

18/11/2020
En Solar
Puestos de energía solar fotovoltaica recibieron asistencia en una campaña conjunta en San Juan
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con un trabajo coordinado entre DECSA y la Dirección de Recursos Energéticos, se brindó asistencia a puestos de generación de energía solar en Calingasta, Zonda, Iglesia y Valle Fértil.

En el marco de la pandemia por COVID-19, la Dirección de Recursos Energéticos (DRE) solicitó la colaboración de la Distribuidora Eléctrica de Caucete (DECSA), para asegurar el servicio y continuar atendiendo los sistemas solares fotovoltaicos de instituciones gubernamentales. Algunas de estas instituciones son: escuelas albergue, puestos sanitarios, puestos de Gendarmería, Vialidad, Defensa Civil, Hidráulica, entre otros.

En este marco, desde el mes de abril DECSA puso a disposición de la DRE recursos técnicos y movilidades para asistir puestos de generación de energía solar fotovoltaica, tales como: la Estación Hidrológica km 101; el Destacamento Álvarez Condarco y Casas Viejas, en Las Hornillas; el Camping Agreste El Palque, en Pachaco; el Destacamento Cabo M. Godoy, en Tocota; la Escuela Albergue Miguel Cané, en Bauchazeta; y la Escuela Albergue Hernando de Magallanes en Sierras de Chávez.

Todos estos puestos están ubicados en diferentes zonas de los departamentos Calingasta, Zonda, Iglesia y Valle Fértil, donde no llegan las redes de energía eléctrica. Algunos de estos puestos, además, son de difícil acceso, por lo que la generación de energía solar fotovoltaica con baterías de almacenamiento resulta esencial.

En las campañas conjuntas a los lugares mencionados, se inspeccionaron, repararon y adecuaron los sistemas de energía solar para asegurar su apropiado funcionamiento. Además, se trató de un ámbito propicio para la colaboración mutua y el intercambio de experiencias entre agentes de ambas reparticiones. Por la Dirección de Recursos Energéticos participaron Elisa Hernández, Gustavo Nuñez y Hermes Lobos. Por DECSA tuvieron parte Leonardo Gil, Andrés Galván, Agustín Bragagnolo y Héctor Guaquinchay. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Cabandié en Catamarca anunció obras y la creación del primer Parque Nacional en la provincia

Siguiente

El plan de Energía Limpia de Biden pone en la mira a Vaca Muerta

Siguiente
El plan de Energía Limpia de Biden pone en la mira a Vaca Muerta

El plan de Energía Limpia de Biden pone en la mira a Vaca Muerta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version