• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Empresarios australianos manifestaron su interés por invertir en energías renovables en el país

13/11/2020
En Actualidad, Desarrollo Sustentable
Empresarios australianos manifestaron su interés por invertir en energías renovables en el país
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández mantuvo una videoconferencia con representantes de la empresa australiana Fortescue Metals Group, quienes le expresaron su interés en invertir en la Argentina en la generación de energías renovables y la producción de minerales en el marco de lo que denominan industria verde.

En lo que fue su primera actividad pública en el aislamiento, el mandatario mantuvo una comunicación virtual con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, con Andrew Forrest, presidente de la empresa australiana Fortescue, y con Agustín Pichot, titular de la compañía para América del Sur, se informó oficialmente esta tarde

Los representantes de Fortescue le comunicaron al Presidente el interés de la empresa en invertir en la Argentina en plantas hidroeléctricas y geotérmicas, en química para el almacenamiento de energía, y producción de amoniaco y en la producción de fertilizantes sintéticos, metales ecológicos y membranas de electrólisis de hidrógeno.

“Bienvenidos los proyectos que nos presenten con energías renovables. Celebro la responsabilidad social de la empresa para construir con los mejores valores de las comunidades”, destacó Fernández durante el encuentro en el que reiteró su visión de que “el mundo no resiste más maltrato”.

El mandatario afirmó que “la Argentina tiene una gran oportunidad por delante y necesita empresas así, que inviertan y generen trabajo”, y consideró “una gran noticia que una persona tan querida y respetada en el país, como Agustín Pichot, esté al frente de la empresa”.

Forrest aseguró que la compañía está “lista para invertir en la Argentina, como una empresa de energía de punta que contrata gente y capacitamos gente, y eso es la idea de replicar en el país”.

“Estamos acá para que la Argentina sea líder mundial en energía renovable y para que sea exportadora”, aseveró Forrest durante la reunión virtual.

Según los datos de la empresa, Fortescue Metals Group lleva invertidos más de US$ 30.000 millones en el desarrollo de proyectos en varios países y desembolsó más de US$ 1.000 millones en la transición hacia la descarbonización de sus procesos.

Desde 2016, la compañía se estableció en América del Sur y opera en Ecuador, Colombia, Chile, Perú y la Argentina, donde adquirió la empresa Argentina Minera (AMINSA), a través de la cual posee desde 2018 las concesiones de Calderón, Calderoncito y Rincón de Araya, en San Juan, y analiza ampliar las inversiones en esa provincia. Fuente: Telam.

Anterior

Productores y pymes presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

Siguiente

Cabandie visita el NOA y evalúa el Sistema Nacional de Manejo del Fuego en cuatro provincias

Siguiente
Cabandie visita el NOA y evalúa el Sistema Nacional de Manejo del Fuego en cuatro provincias

Cabandie visita el NOA y evalúa el Sistema Nacional de Manejo del Fuego en cuatro provincias

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version