• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandie visita el NOA y evalúa el Sistema Nacional de Manejo del Fuego en cuatro provincias

13/11/2020
En Medio Ambiente
Cabandie visita el NOA y evalúa el Sistema Nacional de Manejo del Fuego en cuatro provincias
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, afirmó que es necesario el fuerte compromiso de todos para combatir y prevenir los focos ígneos en el país, y consideró oportuno robustecer los sistemas de manejo de fuego provinciales y nacional, al anunciar que visitará este fin de semana las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.

“Lo cierto es que necesitamos el fuerte compromiso de todos, la prudencia de los habitantes; la responsabilidad del sector productivo, que muchas veces genera focos ígneos adrede como método productivo, que es algo que hay que desechar; y por supuesto también el ahínco y la responsabilidad de los estados, tanto provinciales como el estado nacional”, expresó el ministro en diálogo con Canal 9 de Salta desde Casa de Gobierno.

Cabandié formuló estas declaraciones en el marco de un reportaje que brindó esta tarde al noticiero de Multivisión Federal Salta, donde aseguró que “estamos a disposición de todas las provincias” para colaborar en el combate del fuego.

El funcionario nacional adelantó que mañana estará en la provincia de Jujuy y el sábado en Salta, mientras que el domingo recorrerá Catamarca y el lunes estará en provincia de La Rioja.

Durante la visita a las distintas provincias, el ministro evaluará la tarea del Sistema Nacional de Manejo del Fuego durante los incendios registrados en los últimos meses.

Además, en Salta va a inaugurar el edificio regional del Ministerio de Ambiente y anticipó que conversará con el gobernador Gustavo Sáenz, porque el Ministerio de Ambiente está haciendo siete pozos de agua en las comunidades wichis de Santa Victoria Este.

Cabandié consideró que es necesaria “una modificación cultural” y consideró que el fuego “no se puede apagar esperando que llueva, porque hay degradación ambiental, perjuicio a los habitantes, se aumenta la temperatura del planeta. Son temas de salud y ambientales que hay que contemplar”.

“Por eso insistimos en robustecer los sistemas de fuego provinciales y nacional”, apuntó, tras lo que señaló que “también nos cabe a nosotros ensanchar la capacidad de la Nación para ayudar a las provincias en el combate”.

Posteriormente, el ministro de Ambiente explicó que mañana viernes realizará una visita a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Chanchillos, Jujuy, después mantendrá una reunión con el gobernador Gerardo Morales y finalmente realizará un sobrevuela en la zona de las Yungas, al este de la provincia, donde se registran incendios forestales que ya arrasaron más de 24 mil hectáreas de bosques y pastizales.

“Desde Nación enviamos tres aviones hidrantes para el combate del fuego y también tenemos la presencia de 17 brigadistas y se están sumando en estas horas 15 más”, dijo el funcionario en una entrevista con Canal 7 de Jujuy.

Respecto a la actividad de mañana señaló que “vamos a sobrevolar junto a la ministra (de ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán) las áreas afectadas”.

Consideró que el Parque Nacional Calilegua, también afectado por los incendios, “es un patrimonio importante y tenemos que cuidarlo, es muy importante salvar los ecosistemas, en este caso de las Yungas y también para proteger la salud de todos y todas”.

Sobre la visita que realizará a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en el paraje Chanchillos (departamento Palpalá), dijo que “se hizo un esfuerzo para ponerlo nuevamente en funcionamiento”, y que la misma va a ser objeto de un relevamiento junto a las autoridades provinciales. Fuente: Telam.

Anterior

Empresarios australianos manifestaron su interés por invertir en energías renovables en el país

Siguiente

Convención 2020 “Hacia un modelo sostenible de Producción y Consumo en Argentina. La experiencia europea”

Siguiente
Convención 2020 “Hacia un modelo sostenible de Producción y Consumo en Argentina. La experiencia europea”

Convención 2020 “Hacia un modelo sostenible de Producción y Consumo en Argentina. La experiencia europea”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version