• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Proponen crear un “Calendario Ambiental” para generar conciencia de la importancia de un medio ambiente sano

12/11/2020
En Medio Ambiente
Proponen crear un “Calendario Ambiental” para generar conciencia de la importancia de un medio ambiente sano
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de la diputada bonaerense Alejandra Lordén se propone incluir las fechas mundiales, nacionales, provinciales y municipales correspondientes a las efemérides autorizadas medioambientalistas.

A través del proyecto de ley presentado por la diputada radical Alejandra Lordén, la provincia de Buenos Aires crearía un Calendario Ambiental con la finalidad de concientizar a todos los bonaerenses en materia de prevención medio ambiental.

“La importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas ambientales radica en el aprendizaje de las personas para desarrollar ideas creativas, para que cada vez más gente adquiera conciencia ambiental y que con el paso de los años se convierta en una educación y valor ecológico reforzado”, remarcó Lordén.

En el proyecto, se propone incluir las fechas mundiales, nacionales, provinciales y municipales correspondientes a las efemérides autorizadas medioambientalistas, creadas con motivos conmemorativos o festivos y, entre otros puntos, realizar en esas fechas, actividades de difusión, educativas y culturales por si o en coordinación con organismos u organizaciones.

“Somos conscientes de la importancia de un medio ambiente sano y debemos tomar todas las medidas posibles para mantener nuestro medio ambiente saludable, al mismo tiempo que debemos conocer las causas y efectos de la contaminación”, explicó la legisladora, concluyendo que “uno de los medios más eficaces para promover un medio ambiente saludable es dar una educación adecuada tanto a las nuevas como a las viejas generaciones y la creación de un Calendario Ambiental sin dudas colaborará para tener conocimiento de las fechas y proponer metodologías de trabajo para abordarlas desde los distintos ámbitos de la sociedad”. Fuente: Parlamentario.

Anterior

Santa Fe: El año que viene se invertirá en el área de medio ambiente solo el 0,13% del presupuesto provincial

Siguiente

Productores y pymes presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

Siguiente
Productores y pymes presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

Productores y pymes presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version