• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Advierten que para cuidar el medio ambiente se necesitan inversiones

11/11/2020
En Medio Ambiente
Advierten que para cuidar el medio ambiente se necesitan inversiones
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, aseguró hoy que “es bueno que se discutan los temas ambientales” en la negociación del Acuerdo Mercosur-Unión Europea, y advirtió que “no se trata solamente de definir un marco regulatorio si no además de promover que se hagan las inversiones necesarias para poder cuidar el medio ambiente”.

Así lo manifestó al participar por videoconferencia del XVIII Forum Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina (CCI France Argentine), coordinado por la embajada francesa.

En la oportunidad, Neme remarcó que “el acuerdo entre los dos bloques no es sólo un tratado de libre comercio, si no un convenio de asociación, porque Argentina valora especialmente la relación cultural, de intercambio de pensamiento y de visión del mundo que tenemos con Europa”.

En ese sentido, el funcionario precisó que “el deterioro medioambiental está asociado en América del Sur fundamentalmente a la situación de pobreza y a la falta de desarrollo” por lo que la posibilidad de cuidar el medio ambiente “no es solamente definir un marco regulatorio si no además promover que se hagan las inversiones necesarias”.

“Eso no es una excusa para demorar nada, es la necesidad de incorporar esa discusión en términos razonables”, señaló Neme.

En otro tramo de su intervención, Neme destacó el nivel de inversión francesa en nuestro país y valoró a esa nación como “un inversor y jugador importante en la economía, como así también en la cultura y en el pensamiento argentino”.

“Hemos pasado de todo en las últimas décadas en el país y hay sectores que han podido sobrevivir y crecer en ese proceso, en particular el sector agroindustrial y el sector automotriz, donde las empresas francesas han sido protagonistas”, añadió el funcionario.

Por último, indicó que “estamos totalmente abiertos a aliarnos a las redes de empresas para acceder a terceros mercados, construir alianzas comerciales como prólogos de alianzas industriales, y acercar nuestras Pymes a las empresas europeas”.

Del encuentro también participaron el presidente de CCI France Argentine, Rodrigo Pérez Graziano; la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse; y la embajadora de la Unión Europea en Argentina, Aude Maio-Coliche. Fuente: Telam.

Anterior

Reanudan trabajos para convertir otros dos parajes jujeños en pueblos abastecidos con energía solar

Siguiente

Comenzó a operar el parque eólico “Vientos del Secano” de Villarino

Siguiente
Comenzó a operar el parque eólico “Vientos del Secano” de Villarino

Comenzó a operar el parque eólico “Vientos del Secano” de Villarino

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version