• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar

09/11/2020
En Medio Ambiente
Cabandié destacó la sanción de siete proyectos para el cuidado del ambiente en Escobar
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, destacó la sanción de siete proyectos de ordenanzas para promover el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible en el partido bonaerense de Escobar, y sostuvo que las iniciativas representan “un ejemplo a seguir y un camino a transitar”.

“Lo que está haciendo Escobar se tiene que conocer en todo el país”, expresó el funcionario, quien destacó que el municipio “está muy comprometido con el cuidado del ambiente y el desarrollo sostenible”, indicó un comunicado del ministerio, difundido hoy, en referencia a la participación de Cabandié, ayer, en una sesión del Concejo Deliberante de ese partido.

Los ediles aprobaron los proyectos sobre gestión de los Aceites Vegetales Usados (AVU), el Tratamiento de Neumáticos Fuera de Uso (FNU) y la instauración del Día del Peatón y Ciclista.

También se aprobó la adhesión a la Ley Provincial Nº 13.868 sobre el uso de bolsas plásticas, la restricción del uso de sorbetes plásticos, la reglamentación de la separación de residuos en origen, y el proyecto de Planeamiento Estratégico del Distrito “Escobar Sostenible 2020-2030”.

De la sesión, también participaron el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, y el intendente de Tafí del Valle y presidente de la Federación Argentina de Municipios, Javier Noguera.

Sujarchuk dijo que espera “que sea la primera de varias sesiones, porque la idea es profundizar las políticas y continuar por este rumbo, con total compromiso, responsabilidad y ampliando la participación ciudadana”.

“Lo sostenible no sabe de cuestiones partidarias, sino que es un tema vinculado a la humanidad”, señaló el jefe comunal en un acto en el Teatro Seminari Cine Italia, según un comunicado del municipio.

Brardinelli destacó la iniciativa “porque en estas instancias es donde se inician políticas de Estado para promover acciones individuales y colectivas que mejoran la calidad de vida” y “garantizan la preservación del ambiente”. Fuente: Telam.

Anterior

Energías limpias, litio y biocombustibles, la agenda de Biden para Ámerica Latina

Siguiente

El Parque Solar de Cañada Seca ya está operativo

Siguiente
El Parque Solar de Cañada Seca ya está operativo

El Parque Solar de Cañada Seca ya está operativo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version