• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Juan Cabandié inauguró en Quilmes un nuevo EcoPunto

03/11/2020
En Medio Ambiente
Juan Cabandié inauguró en Quilmes un nuevo EcoPunto
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación entregó, además, equipamiento e insumos para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró hoy junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, el sexto EcoPunto del distrito, instalado en el Parque de la Ciudad, ubicado en Dr. Villanueva y Vicente López, en Quilmes Oeste, y construido con material 100% reciclado, donde los vecinos y las vecinas podrán llevar sus residuos recuperables. A su vez, la Jefa comunal recibió de la cartera ambiental la donación de equipamiento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

“Seguir instalando EcoPuntos en articulación con Cervecería Quilmes y con el Ministerio de Ambiente, para nosotros es una alegría. Los EcoPuntos estaban distribuidos en Quilmes en una zona determinada y hoy se suman en el oeste del distrito. La participación de los vecinos trayendo sus residuos separados en origen es muy buena y es lo que queremos seguir promoviendo”, sostuvo Mayra.

Luego, la Intendenta recorrió el EcoPunto junto al ministro Cabandié y recibió por parte del vicepresidente de Cervecería Quilmes, Gonzalo Fagioli, las llaves del mismo y un libro por los 130 años de la empresa, con fotos e información de su historia.

A su vez, Mayra agradeció la donación de equipamiento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que recibió por parte de Juan Cabandié: “Es muy buena la ayuda permanente del Ministerio de Ambiente de la Nación. En esta oportunidad con equipamiento para todos los recolectores urbanos; también cabinas sanitizantes que se van a instalar en los hospitales, en distintos lugares donde circula mucha cantidad de personas, la verdad que es una ayuda enorme”.

“Y como ya sabemos todo esto viene a complementarse con la construcción de el Ecoparque Socioambiental en Quilmes, que es una deuda histórica y una demanda que tenía este distrito para poder trabajar, abordar y solucionar el tema de los microbasurales, de los basurales y de los residuos en Quilmes. Estamos muy contentos y siempre muy agradecidos, en nombre de todos los vecinos y vecinas de Quilmes, por el acompañamiento del Ministerio de Ambiente por el compromiso y por la articulación que hacen posible estas cosas”, destacó Mayra.

Por su parte, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, sostuvo que “vemos en estos insumos la representación de una gestión; de una buena sinergia con Quilmes, con Mayra; de los equipos que trabajan tanto en el Ministerio como en el Municipio”.

El Ministro también se refirió al proyecto del Ecoparque: “Nosotros vamos a hacer una planta de tratamiento de residuos, que el Municipio junto al trabajo de los equipos técnicos tuvo la idea de llamarlo Ecoparque, donde creemos que va a solucionar el tema de forma muy contundente, y va a ser un antes y un después en el Municipio. Y esto quiero decirlo, porque la verdad que la Intendenta fue muy insistente cuando nosotros arrancamos nuestra gestión, en diciembre pasado. Y pusimos ahínco para hacerlo, porque entendíamos la problemática que tiene Quilmes con respecto a la falta de tratamiento de residuos. Así que, antes de fin de año o a principio del que viene, se estará iniciando la obra del Ecoparque, para cambiar la historia de Quilmes en materia de residuos”.

Entre los materiales entregados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación estuvieron: 12 pórticos sanitizantes, 50 termómetros digitales, 500 máscaras faciales transparentes, 5 mil barbijos N95, 500 mamelucos impermeables, 50 fumigadores tipo mochila, 200 bidones de 5 litros de cloro, mil trapos de piso, 500 baldes de plástico, 500 escobillones con palo, 500 lampazos con balde, 30 containers verdes, cinco bateas para roll off y 10 equipos sanitizantes de luz ultravioleta.

También se recibieron 300 kits de protección para los trabajadores y trabajadoras, los cuales están compuesto por: mameluco, zapato de protección, antiparra, barbijo N95, guantes de nitrilo, guantes de protección de goma, chalecos y big bags (bolsas).

Los EcoPuntos

Como parte de una articulación público-privada, la Cervecería y Maltería Quilmes y la Fundación SEMPRE donaron al Municipio de Quilmes el quinto EcoPunto hecho de madera plástica proveniente 100% de material reciclado, que elabora la fábrica 4e Madera Plástica (Ex Econciencia), de Bernal Oeste. Así, se podrá dar respuesta a la demanda de equipamiento urbano vinculado a la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la ciudad.

La Cervecería y Maltería Quilmes cuenta con un programa de extensión de sus acciones ambientales hacia la comunidad. Estos EcoPuntos están construidos en madera plástica con residuos de envases de golosinas y snacks. Cuentan con termotanque y cargadores USB solares, el techo es de chapas construidas con residuos de tetrabrick.

Todos los materiales que se reciben son retirados por recolectores de cooperativas y unidades de trabajo desarrolladas por la Dirección de Reciclado y Consumo Sustentable del Municipio de Quilmes.

También participaron de la actividad el viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky; el jefe de Gabinete Comunal, Alejandro Gandulfo; el secretario de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, Alberto De Fazio; el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías; el subsecretario de Promoción Ambiental, Alejandro Licen; el director de Promoción del Reciclado y Consumo Sustentable del Municipio, Leonardo Colman; el fundador de 4e Madera Plástica (ex Econciencia), Daniel Hartman; la gerenta de Sustentabilidad y Responsabilidad Social de Cervecería Quilmes, Vanesa Vázquez y el director de Relaciones Institucionales de Cervecería Quilmes, Juan Mitjans.

Fuente: Prensa Quilmes

Anterior

La provincia de Buenos Aires presentó un programa ambiental en Morón

Siguiente

Presentan en Santa Fe el Plan Nacional de Biocombustibles

Siguiente
Presentan en Santa Fe el Plan Nacional de Biocombustibles

Presentan en Santa Fe el Plan Nacional de Biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version