• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biomasa

Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco

23/10/2020
En Biomasa
Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno chaqueño confirmó que dos empresas generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa se encuentran en “etapa de prueba” en la provincia, con sendas plantas ubicadas en los municipios de Puerto Tirol y La Escondida.

El subsecretario provincial de Energía, Diego Bois, dijo a Télam que “la demora de la puesta en funcionamiento de las plantas generadoras se debió a la condiciones sanitarias impuestas por la pandemia del coronavirus”, pero que “ya se trabaja en la puesta en marcha” de las mismas.

También precisó que “son 16,6 megavatios los comprometidos por las empresas generadoras a entregar al sistema energético cuando acordaron con el anterior Gobierno nacional la construcción de las plantas en el marco del plan nacional RenovAr 2”.

De acuerdo con la información provincial, la inversión para la producción de energía mediante biomasa a través de las empresas que son propiedad de las tanineras Unitán e Indunor rondaría los 40 millones de dólares.

Bois dijo también que tras la etapa de puesta en marcha de esas dos generadoras de energía eléctrica por un sistema renovable “las empresas deberán acordar la entrega de la producción con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA)”.

Luego señaló que el tema fue abordado ayer por el gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, en una videoconferencia que mantuvo con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

En ese sentido, destacó que Capitanich manifestó “el objetivo de fortalecer el sistema energético en toda la provincia” y que mediante una inversión privada importante “el Chaco podrá producir energía por primera vez sobre la base de su territorio”. Fuente: Telam.

Anterior

Dictaminan a favor de prorrogar por cuatro años el régimen de promoción de los biocombustibles

Siguiente

Cabandié pidió "conciencia" ciudadana, del Estado y del sector productivo por los incendios

Siguiente
Cabandié pidió “conciencia” ciudadana, del Estado y del sector productivo por los incendios

Cabandié pidió "conciencia" ciudadana, del Estado y del sector productivo por los incendios

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version