• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Dictaminan a favor de prorrogar por cuatro años el régimen de promoción de los biocombustibles

23/10/2020
En Biocombustibles
Dictaminan a favor de prorrogar por cuatro años el régimen de promoción de los biocombustibles
216
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado emitió hoy dictamen favorable al proyecto que prorroga por cuatro años la ley que regula la producción, promoción y uso de biocombustibles.

La iniciativa, que unifica las propuestas presentadas por senadores de distintas bancadas, prorroga la ley 26.093 que establece el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles, cuyo vencimiento es en mayo del 2021.

Los proyectos en consideración fueron presentados por la senadora por Santa Fé, María de los Ángeles Sacnun (FdT); por Tucumán, Silvia Elías de Pérez (JxC); por Jujuy, Mario Fiad (JxC); y por Salta, Sergio Leavy (FdT).

Los senadores acordaron un plazo de cuatro años para extender la medida y coincidieron en la necesidad de lograr una nueva ley integral de promoción de los biocombustibles en el país.

El presidente de la comisión, Rubén Uñac (Frente de Todos), informó que “hubo una comunicación del Poder Ejecutivo para que la prórroga fuera por el menor tiempo posible ya que se está trabajando en una reforma integral de la ley, algo que se discutirá con todos los sectores comprometidos con la actividad”.

La senadora Sacnun destacó que “hay diez provincias productoras de biocombustibles que gracias a este régimen de promoción pudieron impulsar la diversificación de la matriz productiva” y ponderó que “la contribución del sector de los biocombustibles a nuestro país en un momento donde no solo hay que lograr la sustentabilidad económica sino la medio ambiental”.

La legisladora por Santa Fe también resaltó la necesidad de llamar a “una mesa de diálogo” para lograr la construcción de una nueva ley.

La senadora de Juntos por el Cambio, Elías de Pérez, señaló que la industria genera una enorme reconversión” y destacó los 300 mil puestos de trabajo que genera en todo el país”.

Uñac expresó que esta prorroga “tiene que ver con el federalismo y con garantizarle a los productores” condiciones para su desarrollo en medio de la emergencia por la pandemia.

La presidenta de la comisión de Ambiente, Gladys González (PRO) se manifestó de acuerdo con la prórroga pero señaló que se está “desaprovechando una oportunidad de mejorar la normativa”, punto que respaldaron las senadoras Lucila Crexell (Movimiento Popular Neuquino) y Pamela Verasay (UCR).

El senador del peronismo Mario Pais informó que mañana se realizará una reunión con autoridades de la Secretaría de Energía para avanzar en mejoras para una futura reforma de la ley.

Esta mañana, ante la inminencia del debate, las principales empresas petroleras reclamaron a las autoridades de la comisión ser parte de la discusión de los tres proyectos que proponen esa prórroga.

El planteo de las empresas productoras de combustibles se concretó a través de dos cartas enviadas por la Cámara de Industrias del Petróleo (CIP) y la Cámara Argentina de la Energía (Cade) al presidente de la comisión de Energía.

En ambos escritos, las cámaras solicitaron de manera coincidente “se convoque a exponer los puntos de vista en la comisión antes del dictamen de dichos proyectos, dado los mismos tienen suma importancia para el usuario de combustibles y para el sector”

Asimismo, se destacan que “las consecuencias de la regulación en materia de biocombustibles impactarán indudablemente en otros segmentos de la industria entre los cuales se cuenta el desarrollo de la producción de petróleo en proyectos clave para el país, como lo es Vaca Muerta”. Fuente: Telam.

Anterior

Con una inversión de u$s 250 millones, Alberto Fernández anunció un acueducto para Córdoba y Santa Fe

Siguiente

Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco

Siguiente
Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco

Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version