• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié pidió “conciencia” ciudadana, del Estado y del sector productivo por los incendios

23/10/2020
En Medio Ambiente
Cabandié pidió “conciencia” ciudadana, del Estado y del sector productivo por los incendios
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, pidió hoy “conciencia ciudadana, de las distintas áreas del Estado y al sector productivo” para “ser responsables con el patrimonio natural”.

El ministro reconoció la labor de brigadistas y guardaparques “en este contexto de tanta sequía prolongada que favorece el crecimiento los focos ígneos que se producen a raíz de la especulación inmobiliaria y por la irresponsabilidad de que utilizan métodos agropecuarios en detrimento de lo ambiental”.

En diálogo con Télam Audiovisual, el funcionario dijo que tanto brigadistas como guardaparques son los que realizan la tarea de combatir los incendios forestales, incluso, “arriesgando su vida”, y destacó la importancia de la necesidad de colaboración tanto de las agencias estatales en los distintos niveles provincial, municipal y nacional como la justicia, porque si ésta no actúa, dijo que “es muy difícil”.

Cabandié también anunció que se va a incrementar la robustez de los sistemas de combate del fuego a nivel provincial como nacional.

“Las provincias tienen que robustecer sus sistemas porque las sequías son muy pronunciadas y porque el cambio climático indica que en los próximos años no vamos a tener épocas fáciles”, señaló.

En este punto, dijo que se incrementará las cantidad de brigadistas y se realizará la apertura de dos nuevas zonas del SNMF en Córdoba y en Misiones para “tener una mejor cobertura a nivel nacional”.

Consultado sobre las leyes que se están tratando sobre este tema aseveró que “son muy necesarias la Ley de Humedales” y el proyecto que presentó Máximo Kirchner para proteger los ecosistemas de los incendios.

Por último, se refirió al plan para detectar y prevenir incendios con los faros de conservación, que conformarán una red de varios núcleos operativos con presencia en el territorio como estrategia para la sostenibilidad ambiental del Delta del Paraná.

Y detalló que los faros buscan cercanía con los isleños para tener un sistema de alerta temprana, para modificar usos y costumbres en las prácticas productivas y para poder tener una visión panorámica de los hechos que acontecen vinculados a los focos ígneos.

En tanto, indicó que quieren llegar a 20 faros en todo el Delta del Paraná.

Por su parte, Daniel Somma, presidente de Parques Nacionales, manifestó que hay que “tener extrema prudencia, y hoy por hoy prácticamente podríamos decir que está muy limitado o casi no se puede implementar el uso de quemas prescriptas para manejo del pastizal, como se hacía tradicionalmente”.

Por eso, “el desafío es encontrarnos con el sector productivo y ser muy cuidadoso en el manejo de los ecosistemas”.

Hay “algún sector que todavía queda en una perspectiva tradicional” y buscan “llegar a ese sector también como para construir otro tipo de lógica en el manejo de los recursos naturales”, aseveró.

Los incendios forestales que arrasaron con miles de hectáreas en provincias del centro y norte del país, y se vieron favorecidos por la sequía, generaron daños ambientales severos e importantes pérdidas.

El Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) indicó en su reporte diario que la superficie estimada afectada por incendios reportados entre el 1ro. de enero y el 15 de octubre de 2020 alcanza un total de 898.755,372 hectáreas. Fuente: Telam.

Anterior

Dos generadoras de energía eléctrica por medio de biomasa están en etapa de prueba en Chaco

Siguiente

Impulsan el reemplazo del gasoil por biodiésel en el transporte de cargas

Siguiente
Impulsan el reemplazo del gasoil por biodiésel en el transporte de cargas

Impulsan el reemplazo del gasoil por biodiésel en el transporte de cargas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version