• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Piden a empresas definir la concreción de decenas de proyectos de energías renovables

20/10/2020
En Desarrollo Sustentable
Piden a empresas definir la concreción de decenas de proyectos de energías renovables
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Energía, Darío Martínez, informó hoy que el Gobierno nacional le dio un plazo de 20 días a las empresas titulares de los proyectos de energías renovables adjudicados en las distintas rondas del Programa Renovar, para que definan si podrán avanzar con su concreción.

La referencia del funcionario es sobre un centenar de proyectos de distintas tecnologías de energías renovables que pese a su adjudicación, en particular en la Ronda 2 del Renovar, aún no pudieron cerrar el proceso de financiamiento para iniciar su construcción.

De acuerdo con fuentes del mercado, el programa Renovar permitió licitar poco menos de 5.000 Mw de distintas fuentes renovables, de los cuales 1.800 Mw están habilitados comercialmente y operando; otros 1.800 Mw se encuentran en distintas etapas de obra, y unos 1.400 Mw no registran avances.

Este último grupo es el que ocupa al Gobierno nacional no solo por la concreción misma de los proyectos sino porque su adjudicación les reserva el acceso a la red de transporte del sistema eléctrico, que por su congestión y necesidad de obras podría disponer en otras obras.

Martinez dijo hoy al respecto que la secretaría a su cargo le dio “un plazo de 20 días a unas 40 empresas” adjudicadas en la Ronda 2 del programa de energías renovables, y que no comenzaron sus proyectos.

Se trata de “contratos atados a dólares a un valor que no es el más bajo”, agregó el funcionario al ratificar la voluntad del Gobierno de ir hacia un modelo distinto de desarrollo de las energías renovables de las que rigieron durante la gestión Cambiemos y que se expresó en el programa Renovar.

“Queremos revisar los proyectos y aquel que tenga la intención de no seguir con el desarrollo veremos de dar lugar al que tenga todavía condiciones de avanzar. La energía renovable viene y vamos en ese sentido, pero no es a cualquier costo como pretenden los países más desarrollados”, enfatizó el secretario.

Fuentes de la cartera energética precisaron que la actual gestión de Gobierno seguirá impulsando el sector, pero que “hay 120 proyectos de contratos ya cerrados que nunca empezaron y eso cubre un cupo que requiere definir que van a hacer” en el corto plazo.

“El que no va a poder cumplir con la inversión comprometida va a ser mejor que dejo el lugar a otro que tenga la capacidad de hacerlo, a un precio pagable por el Estado”, explicaron en referencia a los contratos en dólares comprometidos a 20 años para os proyectos ya en marcha.

En referencia a los dichos de Martínez, en la secretaria insistieron en que “los países desarrollados que han contaminado al mundo exigen ahora que tener una energía que los argentinos no pueden pagar”.

“Somos defensores e impulsores de ese tipo de proyectos, pero tiene que hacerse mas eficiente porque en esa cadena hay negocios financieros que tienen eslabones que no hace falta que esten y que encarecen el valor del megavatio de manera innecesariamente”, se explicó. Fuente: Telam.

Anterior

Inician un plan de transformación en la generación energética para la Puna salteña

Siguiente

Vecinos compostan sus restos orgánicos de forma comunitaria y barrial en la ciudad de Buenos Aires

Siguiente
Vecinos compostan sus restos orgánicos de forma comunitaria y barrial en la ciudad de Buenos Aires

Vecinos compostan sus restos orgánicos de forma comunitaria y barrial en la ciudad de Buenos Aires

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version