• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Petroleras aumentan 3,5% los combustibles al incorporar incremento impositivo y biocombustibles

19/10/2020
En Biocombustibles
Petroleras aumentan 3,5% los combustibles al incorporar incremento impositivo y biocombustibles
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las principales petroleras que dominan el segmento minorista de combustibles incrementaron hoy sus precios en los surtidores en un promedio del 3,5%, como resultado de aplicar el aumento de los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles.

Se trata del tercer aumento que registra el sector desde el 19 de agosto pasado, luego de casi nueve meses de congelamiento de precios.

De esta forma, la recomposición de los precios de naftas y gasoil acumula un incremento de 11,9% promedio, ya que los valores oscilan teniendo en cuenta el tipo de producto y la región geográfica.

YPF fue la primera en cambiar los precios esta madrugada con un incremento del 3,5 % promedio, de acuerdo a lo que comunicó la petrolera en los últimos minutos del jueves.

A lo largo de la jornada se sumaron Raízen -licenciataria de la marca Shell-, Axion -del grupo Pan American Energy-, y Puma, de la multinacional Trafigura, con porcentuales casi idénticos.

La petrolera de mayoría accionaria estatal explicó que el incremento se decidió ante la necesidad de aplicar los aumentos en los valores en el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ILC), el Impuesto al Dióxido de Carbono y los biocombustibles, decididos por el Gobierno nacional.

El Gobierno nacional había dispuesto a comienzos de mes actualizar la carga impositiva que resulta de ajuste trimestral, pero cuya aplicación había sido postergada y aplicada parcialmente durante el año a raíz del contexto macroeconómico registrado por la pandemia.

También esta semana, la Secretaría de Energía autorizó un incremento de los precios del bioetanol y el biodiesel, del 10% para cada producto, con los cuales las petroleras deben cortar sus variedades de naftas y gasoil en un 12% y 10%, respectivamente.

El de hoy es el tercer aumento dispuesto desde 1 de diciembre 2019, ya que los anteriores se habían registrado el 19 de agosto con una suba promedio de 4,5% y y el 19 de septiembre del 3,5% respectivamente, con lo cual se acumuló un aumento también promedio del 11,9%.

A diferencias del ajuste de hoy en los surtidores, en las dos últimas oportunidades, los aumentos respondieron a la necesidad de recomposición de precios respectos a los costos de producción de las petroleras.

De esta manera, los nuevos precios vigentes de YPF para el área metropolitana son para la nafta súper $61,84, nafta Infinia o premium $71.34, diesel 500 $57.75 e Infinie diesel o premum $67.56.

Como viene ocurriendo bajo la nueva gestión de la empresa los incrementos se decidieron con la implementación de un nuevo esquema de precios que recorte las brechas históricas entre la Capital Federal y el interior del país, por lo cual el movimiento fue de 3,9% para el AMBA y de 3,5% en el resto de las jurisdicciones.

Por parte de Raízen, la segunda mayor operadora del segmento detrás de YPF, se comunicó hoy un “aumento de los precios de sus combustibles Shell, en línea con los movimientos de mercado”.

De esta manera, a modo de referencia, los nuevos precios de surtidor en la ciudad de Buenos Aires son para la Shell V-Power nafta $ 72,74, Fórmula Shell Super $62,64; Shell V-Power Diesel $68,89; y Shell Fórmula Diesel $ 59,99.

En Axion, la cadena de estaciones del grupo PAE, también se decidió el traslado a precios del incremento impositivo y de los biocombustibles.

Así, los nuevos precios vigentes desde hoy para Axion son para la nafta súper: $62,11; la Quantium o nafta premium $72,23; el diiesel $58,98 y la Quantium o diesel premium $68,39.

Finalmente, Puma también decidió acompañar los movimientos de mercado de acuerdo a lo informado esta tarde por la compañía, con un promedio de 3,5%, pero con valores de referencia disímiles de acuerdo a la estrategia comercial que aplica en las diferentes jurisdicciones en que opera. Fuente: Telam.

Anterior

Más de 30 grandes empresas se sumaron a proyecto para el desarrollo de la economía del hidrógeno

Siguiente

En San Juan, parte del Parque Solar de Ullum quedó destrozado tras un incendio

Siguiente
En San Juan, parte del Parque Solar de Ullum quedó destrozado tras un incendio

En San Juan, parte del Parque Solar de Ullum quedó destrozado tras un incendio

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version