• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

En San Juan comienzan las charlas sobre turismo sustentable para referentes del sector

16/10/2020
En Medio Ambiente
En San Juan comienzan las charlas sobre turismo sustentable para referentes del sector
198
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la finalidad de contribuir al desarrollo de San Juan como destino sustentable, el Ministerio de Turismo y Cultura en conjunto con la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Dirección de Parques Nacionales dará comienzo al Ciclo de Charlas Áreas Protegidas.

Se trata de conferencias virtuales y gratuitas que pondrán en diálogo diferentes miradas en torno a temáticas de conservación ambiental y turismo sustentable de las áreas protegidas de San Juan.

La primera charla se realizará este 16 de octubre en el marco de la semana del Día de Protección a la Naturaleza. En esta oportunidad, los disertantes serán Facundo Fernández; director regional de Parques Nacionales, Dardo Recabarren; director de Conservación y Áreas Protegidas, María Bettina Aued; intendenta Parque Nacional San Guillermo y Emiliano Leonardi; intendente de Parque Nacional El Leoncito. También participarán la Ministra de Turismo y cultura Claudia Grynszpan, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Raúl Tello y el Secretario de Turismo Roberto Juárez

El primer encuentro está destinado a los referentes de la actividad turística local como informantes, guías y prestadores, además de estudiantes de carreras afines, investigadores, docentes y comunidad en general.

Estas conferencias virtuales se brindarán a través de la plataforma Capacitur (capacitur.sanjuan.tur.ar) y en simultáneo con los espacios virtuales del Centro de Formación y Capacitación en Áreas Protegidas (www.capacitacionapn.gob.ar/)

Los interesados deberán ingresar directamente a las páginas mencionadas. Cabe destacar que los participantes obtendrán certificación avalada por Ministerio de Turismo y Cultura. Fuente: SI San Juan.

Anterior

Santa Fe: Avellaneda avanzó en el desarrollo de energías renovables

Siguiente

Más de 30 grandes empresas se sumaron a proyecto para el desarrollo de la economía del hidrógeno

Siguiente
Más de 30 grandes empresas se sumaron a proyecto para el desarrollo de la economía del hidrógeno

Más de 30 grandes empresas se sumaron a proyecto para el desarrollo de la economía del hidrógeno

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version