• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Cafiero y el gobernador Quintela analizaron la ampliación del parque eólico de La Rioja

15/10/2020
En Eólica
Cafiero y el gobernador Quintela analizaron la ampliación del parque eólico de La Rioja
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional y el de La Rioja avanzaron hoy en el proyecto de ampliación del Parque Eólico Arauco con el propósito de incrementar la oferta de energía eléctrica limpia y no contaminante, y desarrollada con infraestructura de industria nacional.

Así lo analizaron esta tarde el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, durante un encuentro realizado en la Casa Rosada.

Tras la reunión, Quintela señaló que el encuentro permitió “tratar la ampliación del parque eólico que el presidente Alberto Fernández visitó la semana pasada en su viaje a la provincia”, para aumentar la generación en 50 Mw a los 150 Mw ya en operaciones.

Quintela explicó que “la ampliación del parque genera otros beneficios porque da más sustentabilidad de generación de energía en la provincia, lo cual hace más estable el sistema eléctrico, y además se trata de una energía limpia, no contaminante, a tono con lo que tiene que ser el futuro con el cuidado del medio ambiente”.

Tras comentar que la tecnología seleccionada “sería toda de diseño nacional a través de la empresa Impsa”, Quintela dijo que “también es una apuesta para mostrar a la Argentina y al mundo que el país puede desarrollar este tipo de inversiones con tecnologías modernas fabricadas íntegramente por argentinos”.

El Parque Eólico Arauco genera en la actualidad 150 Mw de energía renovable que entrega al sistema interconectado nacional, de los cuales 50Mw se construyeron bajo la resolución 108/2011 dictada por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchher y los otros 100Mw adjudicados en el Renovar I durante la gestión de Mauricio Macri.

La empresa conformada por el Gobierno de La Rioja (75%) y la firma local Enarsa (25%) prevé una ampliación para sumar otros 50Mw, lo que demandaría unos 60 millones de dólares, cuyo pago estaría garantizado por la comercialización de la energía que genere.

La ampliación de los 50Mw adicionales ya cuenta con la obra civil terminada, las torres adquiridas y le falta financiación para los aerogeneradores.

Pero más allá de la financiación, un punto importante tiene que ver con las necesidades de definir un contrato de la venta de la energía, que de antemano se debería realizar con Cammesa, pero que requiere definir sus características tras la finalización del programa Renovar.

La decisión de las autoridades riojanas es que las turbinas eólicas, el equipo más costoso y de mayor tecnología de un parque eólico, sean construidos por una empresa nacional, tal como ocurrió en la primera etapa de 50Mw de la etapa inaugurada en 2012.

En cuanto a su asunción al frente del justicialismo de La Rioja y el futuro del mismo, afirmó que “sin titubeos y con la esperanza puesta en la conducción, el peronismo de la Provincia en su totalidad propone la postulación de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como presidente y vicepresidenta del Consejo Nacional del Partido Justicialista, para que el partido sirva de herramienta en la búsqueda de las soluciones que demanda la ciudadanía”.

De la reunión, que se concretó en el despacho de Cafiero en la Casa Rosada, también participó, el jefe de Gabinete de la provincia de la Rioja, Juan Luna Corzo. Fuente: Telam.

Anterior

Economía fija nuevos precios para el biodiésel y el bioetanol que se mezclan con combustibles

Siguiente

Productores destacan que el aumento de biocombustibles es el inicio de un sendero de recuperación

Siguiente
Productores destacan que el aumento de biocombustibles es el inicio de un sendero de recuperación

Productores destacan que el aumento de biocombustibles es el inicio de un sendero de recuperación

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version