• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié apuntó a la “especulación inmobiliaria” y a “métodos agropecuarios” por incendios

13/10/2020
En Medio Ambiente
Cabandié apuntó a la “especulación inmobiliaria” y a “métodos agropecuarios” por incendios
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié volvió a apuntar hoy a la “especulación inmobilliaria” y a los “métodos agropecuarios” como causas de los incendios forestales que proliferan en varias provincias, al anunciar que en Misiones y Córdoba estarán disponibles brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Cabandie visitó el Parque Nacional “Ciervo de los Pantanos” en la localidad bonaerense de Campana, en donde se realizaron los festejos por Día del Guardaparque.

“Estas sequías prolongadas favorecen el desarrollo de los focos ígneos que se repiten a partir de la especulación inmobiliaria, o por la irresponsabilidad de los que aplican ciertos métodos agropecuarios sin evaluar su impacto ambiental” dijo Cabandié a Télam.

El ministro anunció además que se incrementará la cantidad de brigadistas y se realizará mejoras de sus condiciones laborales junto al emplazamiento en el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos de un cuarto faro de alerta temprana contra incendios forestales en el Delta del Paraná.

En total habrá 20 faros que se van a instalar en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.

Cabandié destacó además que los brigadistas y guardaparques “son los que combaten esos incendios exponiendo sus vidas y por eso es necesario que todas las agencias estatales coordinen esfuerzos y también lo haga la Justicia, porque si apagamos los fuegos y los vuelven a encender y la Justicia no actúa todo se hace muy difícil”

El funcionario sostuvo que “esto no tiene que significar sólo el reconocimiento al día de los y las guardaparques, sino también el llamado a la conciencia de la sociedad, de todas las áreas del estado, y del sector productivo para que seamos responsables con un patrimonio natural que no es sólo nuestro, sino también de las generaciones que vienen”.

Cabandié dijo que “las provincias deben robustecer sus sistemas de combate al fuego porque las sequías son muy pronunciadas y porque el cambio climático indica que en los próximos años eventos climáticos como los que vivimos este año se pueden intensificar”.

Es por eso que “se anunció un incremento de brigadistas y la apertura de dos nuevas zonas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en las provincias de Córdoba y Misiones para tener una mejor cobertura nacional”, agregó.

El ministro consideró que la ley de Humedales y la ley para evitar la especulación inmobiliaria sobre las tierras que sufren incendios forestales “son muy necesarias”.

En este sentido explicó que la Ley de Humedales “es para proteger un conjunto de ecosistemas que son tan importantes para la regulación del agua y del aire, y el proyecto que impulsa Máximo Kirchner va a ser muy importante para acabar con el flagelo de la intencionalidad antrópica que causan incendios”.

Sobre el sistema de alerta de incendios en el Llitoral, indicó que “ya emplazamos tres faros en el delta del Paraná y estamos por emplazar un cuarto. El faro es un concepto que busca cercanía con los isleños para desarrollar un sistema de alerta temprana, para modificar usos y costumbres en las prácticas productivas”

Y agregó: “También para tener una perspectiva más panorámica de los hechos vinculados a los focos ígneos en la región”

En este sentido precisó que “estamos incorporando en las próximas semanas equipamiento como cámaras que detectan fuego y humo, sensores de temperatura, y drones”.

Cabandie anunció además que próximamente será enviado al Congreso un proyecto de ley de educación ambiental para que los jóvenes tengan conciencia de estos peligros. Fuente: Telam.

Anterior

Córdoba avanza en las gestiones para la exportación de bioetanol a Brasil

Siguiente

Accastello afirmó que la posibilidad de exportar bioetanol a Brasil favorecerá a la producción local

Siguiente
Accastello afirmó que la posibilidad de exportar bioetanol a Brasil favorecerá a la producción local

Accastello afirmó que la posibilidad de exportar bioetanol a Brasil favorecerá a la producción local

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version