• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza los 3,4 MW de potencia instalada

07/10/2020
En Solar
La Generación Distribuida fotovoltaica alcanzó en Mendoza los 3,4 MW de potencia instalada
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según los estudios y análisis del Ente Provincial Regulador Eléctrico, EPRE, Mendoza, al mes de septiembre de 2020, se alcanzó los 3,4 Megavatios (MW) de potencia instalada a través de la utilización de sistemas de generación distribuida en residencias, comercios, industrias y edificios públicos.
La Provincia ya cuenta con 253 usuarios generadores de energía eléctrica, que a través de la utilización de sistemas solares fotovoltaicos generan, administran e inyectan a la red pública el excedente de energía eléctrica.

Si bien hoy en día las conexiones son solares fotovoltaicos, Mendoza cuenta con otras fuentes, como por ejemplo minihidráulica, biogás, biomasa, solar, etc.

Del total de usuarios generadores, el departamento de Lujan de Cuyo encabeza la lista con 60 generadores, luego le sigue Maipú (36), Guaymallen (31), Godoy Cruz (29), Ciudad de Mendoza (26), San Rafael (21) y Las Heras (13). Estos departamentos concentran el 86% de las instalaciones de la provincia.

Mendoza, a través de la resolución EPRE N° 19/2015 fue una de las primeras provincias del país en permitirles a sus usuarios la inyección de energía proveniente de fuentes renovables a la red pública de distribución eléctrica.

Qué hacer para ser Usuario Generador

Para formar parte del Régimen de Recursos Energéticos Distribuidos, el usuario en primer lugar debe iniciar el trámite en el EPRE a fin de contar con todas las autorizaciones correspondientes, tanto de la distribuidora como de su municipio para estar conectado a la red de distribución de energía eléctrica, poder inyectar el excedente y contar con un medidor bidireccional entre otras especificaciones técnicas de seguridad.

Aquellos usuarios que hayan instalado equipos generadores en un domicilio, empresa o industria, y no hayan iniciado el trámite, tienen la obligación de informarlo a la distribuidora y al municipio, a fin de resguardar la seguridad de las personas y de las instalaciones en que se hayan conectado esos equipos.

El EPRE ha desarrollado una plataforma virtual para que los interesados realicen el trámite de manera online, para ello el primer paso es completar el formulario web de Solicitud de Estudio Técnico, el cual se encuentra en el sitio web del EPRE en la pestaña de Recursos de Energía Distribuida.

La distribuidora realiza un estudio técnico con la información declarada por el usuario como las características de los paneles y conversor, planos, etc. Una vez aprobado ese paso el expediente pasa al municipio, a través de dicha plataforma, a fin de que éste apruebe los permisos de habilitación del equipamiento bajo las condiciones de seguridad correspondientes. El municipio informa sobre la aprobación tanto al usuario, distribuidora y al EPRE a fin firmar el contrato de usuario generador. Fuente: Mendoza.gov.ar

Anterior

Córdoba promueve el uso de biocombustibles en transporte de pasajeros, de cargas y flotas oficiales

Siguiente

Río Negro avanza en la generación de combustibles a partir de residuos plásticos

Siguiente
Río Negro avanza en la generación de combustibles a partir de residuos plásticos

Río Negro avanza en la generación de combustibles a partir de residuos plásticos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version