• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Toyota en alianza con YPF produce con el 100% de energía eléctrica renovable en su planta de Zárate

29/09/2020
En Desarrollo Sustentable
Toyota en alianza con YPF produce con el 100% de energía eléctrica renovable en su planta de Zárate
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La terminal automotriz Toyota comenzó esta semana a producir sus vehículos con energía eléctrica 100% proveniente de fuente renovable, como parte de la alianza estratégica con la petrolera estatal YPF.

Toyota indicó en un comunicado que “a través del acuerdo con YPF Luz, que establece el suministro de energía eléctrica de fuente eólica por un plazo de 10 años, se prevé un ahorro de 38.168 toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales”.

Precisó que “la energía eólica suministrada desde el inicio del convenio en noviembre de 2018 permitió ahorrar hasta el 31 de agosto de 2020 un total de 17.702 toneladas de CO2”.

“Con la provisión que se agrega ahora, Toyota ahorrará recursos energéticos tales como 7.068 metros cúbicos de gasoil u 11,9 millones de metros cúbicos de gas natural que se necesitarían para generar esa misma energía en una planta termoeléctrica”, destacó la compañía.

YPF Luz proveerá la energía eléctrica desde el Parque Eólico Manantiales Behr ubicado en la provincia de Chubut, que cuenta con 30 aerogeneradores y 100 megavatios (MW) de potencia; y desde el Parque Eólico Los Teros I, ubicado en la localidad bonaerense de Azul, con 32 aerogeneradores de 123 MW.

El contrato de provisión de energía renovable con YPF Luz tiene una duración de 10 años, por un total de 76.000 megavatios hora anuales.

La energía eléctrica que utilizará Toyota equivale a 15,9 MW de potencia instalada, la cual representa la generación de más de 4 aerogeneradores para abastecer la demanda de la planta de Zárate y es equivalente al consumo de 21.111 hogares.

La alianza entre Toyota e YPF incluye, además de la provisión de energía renovable, el abastecimiento y recomendación de combustibles.

La planta automotriz de Zárate posee una capacidad productiva de 140.000 unidades anuales. Fuente: Telam.

Anterior

Morales: "La ganancia que resulte de la venta de energía solar se invertirá en Educación"

Siguiente

Gutiérrez sobre el primer parque eólico: “se concretó un hito histórico en la vida de los neuquinos”

Siguiente
Gutiérrez sobre el primer parque eólico: “se concretó un hito histórico en la vida de los neuquinos”

Gutiérrez sobre el primer parque eólico: “se concretó un hito histórico en la vida de los neuquinos”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version