• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Morales: “La ganancia que resulte de la venta de energía solar se invertirá en Educación”

29/09/2020
En Solar
Morales: “La ganancia que resulte de la venta de energía solar se invertirá en Educación”
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, afirmó anoche que la ganancia que genere el parque solar Cauchari, asentado en la región Puna, se destinará para mejorar la educación en la provincia ya que, dijo, “no hay mejor forma de invertir esa ganancia”.

El mandatario aseguró que con las ganancias por la venta de la energía fotovoltaica acordados con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa), se podrán “construir más de 150 edificios escolares, reparar el 100% de los 700 edificios escolares que tenemos y llegar con conectividad al 100% de la escuelas aún las más alejadas”.

Asimismo, se destinará un parte al componente de formación para los docentes, por lo que “la apuesta en educación tiene que ver con la inversión de las ganancias que genera este proyecto”, dijo.

Con la publicación de las resoluciones de Cammesa sobre la compra, desde el sábado “la provincia de Jujuy se convirtió en productora de energía solar”, aseguro Morales.

“Por 20 años le vamos a vender a Cammesa 315 megavatios por día y vamos a cobrar por cada Mw 60 dólares, que es la tarifa que hemos ganado en una licitación, la primera que ganamos”, dijo Morales en relación a la convocatoria del programa RenovAR.

“Vamos a facturar en los 20 años 1.200 millones de dólares y va a tener la provincia una ganancia de entre 400 y 500 millones de dólares”, aseguró.

Apuntó que este proyecto “es el único del país que es 100% público, 100% gestionado por una empresa pública que le paga el 2% de las utilidades a las comunidades indígenas que son propietaria de las tierras mientras que la mayor parte, el 98%, le pertenece al pueblo de la provincia de Jujuy”. Fuente: Telam.

Anterior

El IAE Mosconi se refirió a la situación de los biocombustibles y elaboró una propuesta

Siguiente

Toyota en alianza con YPF produce con el 100% de energía eléctrica renovable en su planta de Zárate

Siguiente
Toyota en alianza con YPF produce con el 100% de energía eléctrica renovable en su planta de Zárate

Toyota en alianza con YPF produce con el 100% de energía eléctrica renovable en su planta de Zárate

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version