• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La vicepresidenta celebró la ratificación del Tratado de Escazú sobre asuntos ambientales

28/09/2020
En Medio Ambiente
La vicepresidenta celebró la ratificación del Tratado de Escazú sobre asuntos ambientales
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, celebró hoy el Acuerdo Regional de Escazú, que establece garantías sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

“Se convirtió en ley el Tratado de Escazú aprobado por unanimidad en el Senado. Imperdibles 5:09 min. de la diputada @DanyVilar (Daniela Vilar) sobre protección ambiental y nuestra historia: migración, desigualdad, recursos de CABA y conurbano y la política como herramienta para transformar el futuro”, enumeró a través de su cuenta de Twitter Fernández de Kirchner.

La diputada Vilar fue quien propuso la construcción de “una agenda ambiental legislativa” durante su intervención anoche en la Cámara de Diputados.

“Proponemos la construcción de una agenda ambiental legislativa donde todos y todas podamos debatir entendiendo que tenemos que saldar una primera deuda con la sociedad, que es la de la marginalidad y la de la pobreza”, señaló Vilar.

La Cámara de Diputados ratificó anoche por amplia mayoría el Acuerdo Regional de Escazú, que establece garantías sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la Justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe.

La iniciativa que se convirtió en ley fue aprobada por 240 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, y bloques provinciales, mientras que hubo cuatro votos en contra y dos abstenciones que correspondieron a un macrista y la diputada del Frente de Izquierda Romina del Plá.

El tratado, conocido como Acuerdo de Escazú por el distrito costarricense homónimo donde fue firmado en 2018, busca garantizar los derechos de acceso a la información ambiental, la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en materia ambiental.

Además, propone la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

Si bien de los 33 países que integran la región, solo 22 firmaron este tratado, hasta no obtener la ratificación por parte de 11 de los estados firmantes, el Acuerdo de Escazú no entrará en plena vigencia. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy se convierte formalmente en un nuevo actor del sector energético del país

Siguiente

Comienza la segunda etapa del proyecto de Manejo Sustentable de Tierras en San Juan

Siguiente
Comienza la segunda etapa del proyecto de Manejo Sustentable de Tierras en San Juan

Comienza la segunda etapa del proyecto de Manejo Sustentable de Tierras en San Juan

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version