• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

La Rioja estrecha lazos con el nuevo secretario de Energía

24/09/2020
En Eólica
La Rioja estrecha lazos con el nuevo secretario de Energía
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Ricardo Quintela se reunió a través de una plataforma digital, con el próximo secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, para interiorizarlo respecto del trabajo que se viene desarrollando actualmente en el Parque Eólico Arauco SAPEM.

El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Luna y el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, mientras que de manera virtual lo hicieron el futuro secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán; y el titular del Parque Eólico, Ariel Parmigiani, junto a su equipo de trabajo.

Interés del Gobierno Nacional

Al respecto, el ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, explicó que en el encuentro que mantuvo días atrás el gobernador Quintela con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, este último se mostró interesado por la actividad en el Parque Eólico Arauco SAPEM, a la vez que le pidió que se pongan en contacto con Darío Martínez quien se hará cargo de la cartera de Energía a nivel nacional con el fin de interiorizarlo sobre la empresa estatal riojana.

“Hoy hicimos el primer avance, lo pusimos en autos respecto de lo que el parque viene desarrollando, qué es lo que nos hace falta en el futuro y cómo seguimos con los trámites ante la Nación para poder avanzar en este tema”, indicó.

Contó que Martínez se mostró “entusiasmado y sorprendido por el avance que está teniendo el Parque, ya que como sabemos el gobernador Quintela se propuso que sea uno de los objetivos centrales a desarrollar por este gobierno. Nos vamos muy satisfechos de esta primera reunión”.

Scaglioni resaltó que “por ahora la conversación giró sobre el Parque Eólico pero en el futuro serán todos los otros temas importantes que tenemos en energía, que la provincia a través del Gobernador se propuso desarrollar, Caso concreto la línea de 132 que va de La Rioja a Chilecito, otra línea que hay que hacer entre Nonogasta y Chilecito que es fundamental para mejorar todo lo que es el servicio eléctrico del Oeste riojano, la línea que estamos construyendo por administración entre Chamical y Olpas que llegará a Olpas, todas con documentación ya lista para el momento que a asuma en su cargo y pueda analizarlos”. Fuente: Nueva Rioja.

Anterior

La próxima semana comienza a funcionar el Parque Eólico

Siguiente

Meoni y Cabandié analizaron un transporte de carga con menos emisión y contaminantes

Siguiente
Meoni y Cabandié analizaron un transporte de carga con menos emisión y contaminantes

Meoni y Cabandié analizaron un transporte de carga con menos emisión y contaminantes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version