• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Santa Fe y Nación buscarán reactivar energías renovables y biocombustibles

21/09/2020
En Actualidad
Santa Fe y Nación buscarán reactivar energías renovables y biocombustibles
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador Omar Perotti se reunió este viernes con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; y representantes de las cámaras Santafesina de Energías Renovables (Casfer) y de Empresas Pymes Regionales Productora de Biocombustibles (Cepreb). El objetivo del encuentro fue analizar la situación actual de las energías renovables y los biocombustibles en la provincia de Santa Fe.

En la oportunidad, Perotti afirmó que “la provincia tiene una historia muy rica y pionera en el tema del biodisel en la Argentina, con sus leyes iniciales de impulso a la actividad que la convirtieron en primera productora, primera exportadora y un desarrollo propiciado con el impulso nacional”.

En el encuentro, el gobernador le transmitió “nuestro compromiso con el tema para que esta política se convierta en una política nacional porque tiene potencialidad productiva y tiene una proyección ambiental importante. Esa combinación hoy nos tiene que dar una valoración sobre una política de biocombustible, mucho más rica que la que se le ha dado en los últimos años y, en particular, en un momento donde necesitamos divisas”.

“Tenemos aquí la posibilidad de optimizar un recurso propio, que nos ayude en la instancia de producción, que nos complemente una política de combustible, y que acompañe al sector de pequeña y mediana;”, concluyó Perotti.

En tanto, Martínez destacó que no “es sólo el valor del combustible, sino que hay una discusión mucho más profunda en la Argentina: ¿Vamos a un esquema de mayor producción? ¿Vamos a un esquema más federal? ¿Vamos a un esquema dónde tenemos que tratar de generar empleo?”

Asimismo, precisó el “compromiso es darle más agilidad a las decisiones y armonizar los interés de todos los actores de la industria, buscaremos el punto clave o de equilibrio, para que puedan hacer las inversiones. En esto vamos a estar trabajando”, concluyó.

Participantes
Participaron del encuentro la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Érika Gonnet; el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; el secretario provincial de Industria, Claudio Mossuz; la secretaria de Asuntos Federales, Calendaria González del Pino; los diputados nacionales Marcos Cleri y Germán Martínez; el presidente de Casfer, Juan Ignacio Facciano; el titular de Rosario Bionergy, Federico Pucciariello; y el secretario de Cepreb, Tomas Lorda. Fuente:Sin Mordaza.

Anterior

Cabandié y Trotta debatieron con jóvenes sobre una Ley de Educación Ambiental

Siguiente

Avanza la ejecución del primer Parque Eólico en Neuquén

Siguiente
Avanza la ejecución del primer Parque Eólico en Neuquén

Avanza la ejecución del primer Parque Eólico en Neuquén

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version