• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Cabandié y Trotta debatieron con jóvenes sobre una Ley de Educación Ambiental

21/09/2020
En Desarrollo Sustentable
Cabandié y Trotta debatieron con jóvenes sobre una Ley de Educación Ambiental
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministros de Ambiente y Educación, Juan Cabandié y Nicolás Trotta, respectivamente, debatieron hoy con un grupo de jóvenes sobre la necesidad de contra con una Ley de Educación Ambiental y el “rol preponderante que tienen en la construcción de un futuro inclusivo, justo y sostenible”.

“Los y las jóvenes tienen un rol importantísimo en la construcción de un futuro inclusivo, justo y sostenible y, si bien el ambientalismo tiene muchas décadas e historia en los últimos años, los y las jóvenes han tenido un rol preponderante”, dijo Cabandié durante el debate virtual del que participó la directora del Instituto de la Juventud (Injuve), Macarena Sánchez

También explicó que “el sector productivo necesita cambiar prácticas, usos y costumbres”, pero también son necesarios cambios “en el conjunto de la sociedad”, dijo un comunicado oficial.

“Por eso hablamos de transición justa o ecológica”, amplió el funcionario para referirse a que “hacen falta transformaciones en prácticas, readaptarse a los nuevos tiempos, incluso en nuestras casas y en relación con nuestros hábitos domésticos”.

Todos estos elementos dan cuenta, según Cabandié, de la importancia de “la educación como herramienta fundamental para promover la concientización y una ciudadanía activa y comprometida con la defensa del ambiente”.

Por lo que es importante impulsar “una ley de educación ambiental”, cuya idea central “es que en todas los niveles educativos existan contenidos ambientales”. Y finalmente aseguró que “no hay plan B” y que “el tiempo de actuar es ahora”.

Por su parte, el ministro Trotta destacó el trabajo que se viene realizando en pos de contar con una ley de educación ambiental.

Una ley “que nos permite reconfigurar la sociedad que queremos para el futuro”, dijo, a la vez que detalló que se trata de “una iniciativa que impulsa el Ministerio de Ambiente y que nosotros acompañamos”.

“Hacer educación ambiental implica un gran desafío para nuestro sistema educativo”, completó. Fuente: Telam.

Anterior

Francia ratifica su rechazo al acuerdo UE-Mercosur por la deforestación y el medioambiente

Siguiente

Santa Fe y Nación buscarán reactivar energías renovables y biocombustibles

Siguiente
Santa Fe y Nación buscarán reactivar energías renovables y biocombustibles

Santa Fe y Nación buscarán reactivar energías renovables y biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version