• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié ratificó la defensa del ambiente y los derechos humanos en un foro internacional

18/09/2020
En Medio Ambiente
Cabandié ratificó la defensa del ambiente y los derechos humanos en un foro internacional
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Cabandié destacó el objetivo de “fortalecer la mirada ambiental y de los derechos humanos en la agenda regional”, y que es importante “contar con acceso a nuevos y mayores volúmenes de cooperación y financiación internacional para los países en desarrollo” en la X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente.

El ministro expuso este mediodía en la X Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Medio Ambiente, realizada de manera virtual, bajo la secretaría pro témpore del Principado de Andorra, bajo el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible. Objetivo 2030. Iberoamérica ante el reto del coronavirus”.

Cabandié recordó las palabras del presidente Alberto Fernández en la Cumbre del G20, y afirmó que “para sortear la crisis generada por la pandemia tenemos que diseñar y suscribir un gran Pacto de Solidaridad Global bajo el principio de que nadie se salva solo”.

También destacó su convicción en dirigir los esfuerzos “hacia la defensa del ambiente y los derechos humanos”; y finalmente aseguró que “el planeta nos dice basta. Tenemos un gran desafío: trazar el camino hacia una transición justa, donde la agenda productiva y ambiental se reescriban en el mismo lado de la página. Lo ambiental no es un obstáculo para el desarrollo, es parte de la solución”.

Esta conferencia fue impulsada por la Secretaría General Iberoamericana, conformada por Argentina, Andorra, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela.

Uno de los propósitos de la reunión -celebrada 11 años después de su última edición en Santiago de Chile en 2009-, fue transmitir un mensaje regional de trabajo conjunto y de posiciones consensuadas para elevar una agenda ambiental a la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno. Fuente: Telam.

Anterior

El parque eólico Los Teros comenzó a entregar energía al sistema eléctrico nacional

Siguiente

Parlamento del NOA: Piden la prórroga de la Ley de Biocombustibles

Siguiente
Parlamento del NOA: Piden la prórroga de la Ley de Biocombustibles

Parlamento del NOA: Piden la prórroga de la Ley de Biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version