• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié llamó en el G20 a fortalecer la dimensión ambiental y social para crear empleos

17/09/2020
En Medio Ambiente
Cabandié llamó en el G20 a fortalecer la dimensión ambiental y social para crear empleos
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié, afirmó hoy que “el acceso al financiamiento sostenible debe ser la columna vertebral para fortalecer la dimensión ambiental y social en la economía real, ayudando a la creación de empleos” en la pospandemia.

Cabandié hizo esa afirmación al participar de un encuentro virtual de ministros de las carteras ambientales de los países miembros del G20, se informó oficialmente.

“Los paquetes de recuperación económica deben proveer de medios de implementación, incluido el acceso al financiamiento, el desarrollo de capacidades, y la transferencia de tecnologías, considerando las responsabilidades comunes pero diferenciadas y las circunstancias nacionales”, sostuvo.

Los ministros tomaron las conclusiones de los dos grupos de trabajo específicos del foro en materia ambiental, y consensuaron el comunicado que integrará la Declaración de Presidentes de la Cumbre de Líderes.

El encuentro culminó el trabajo del grupo Representantes de Ambiente que abordó la degradación de tierras, pérdida de hábitat y la protección de arrecifes de coral, y el de Gestión Climática, que trató la economía circular del carbono y las cuatro erres asociadas: reducir, reciclar, reutilizar y remover.

“El acceso al financiamiento sostenible debe ser la columna vertebral de los planes de recuperación para fortalecer la dimensión ambiental y social en la economía real, ayudando a la transición de sectores productivos y la creación de empleos”, dijo Cabandié, quien llamó al compromiso de los países centrales y puso énfasis en los planes de reconversión ambiental pospandemia.

Con respecto al foro, dijo estar “convencido” de que “seguirá siendo un espacio de liderazgo global para construir los consensos necesarios en favor de un ambiente sano y un desarrollo sostenible para todos”.

“En tiempos de crisis como el que nos aqueja, la cooperación internacional y el liderazgo político serán esenciales para una recuperación económica sostenible e inclusiva”, expresó el funcionario.

Además, destacó el mensaje del presidente Alberto Fernández en la Cumbre Extraordinaria del G20: “Para poder sortear la crisis generada por la pandemia tenemos que diseñar y suscribir un Pacto de Solidaridad Global bajo el principio de que nadie se salva solo”.

“La Covid-19 nos obliga a reflexionar sobre la importancia de la salud humana y su interrelación con la salud del planeta por lo que nuestro país promueve el enfoque ‘Una Salud’, resaltó.

La primera reunión tuvo lugar en marzo en el Reino de Arabia Saudita -presidente pro tempore del foro-, la segunda fue virtual en junio, y la tercera fue preparatoria de la reunión de ministros, y se realizó el 14 y 15 de septiembre. Fuente: Telam.

Anterior

Jujuy: El parque solar Cauchari generará ingresos por 25 millones de dólares

Siguiente

Firman dictamen de proyecto que ratifica acuerdo ambiental en America Latina y el Caribe

Siguiente
Firman dictamen de proyecto que ratifica acuerdo ambiental en America Latina y el Caribe

Firman dictamen de proyecto que ratifica acuerdo ambiental en America Latina y el Caribe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version