• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Ushuaia: Los concejales recibieron al Secretario de Medio Ambiente del Municipio

10/09/2020
En Medio Ambiente
Ushuaia: Los concejales recibieron al Secretario de Medio Ambiente del Municipio
204
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario Damian de Marco expuso el análisis del área en torno a diversos proyectos, entre ellos el programa ‘Ushuaia Libre de Colillas’ que prevé la instalación de colilleros en diversos espacios de uso común. De Marco anticipó que la Secretaría prevé concretar esa medida y aclaró que se requiere el tratamiento de este tipo de desechos peligrosos por parte del área competente provincial. También anunció la incorporación del barrio Pipo a la recolección domiciliaria de residuos.

Los concejales de Ushuaia recibieron al secretario de Medio Ambiente del Municipio, Damián de Marco, para conocer la postura del área en torno a diversos asuntos que integran la comisión de Calidad de Vida y Turismo.
De Marco se refirió al proyecto de creación del programa ‘Ushuaia Libre de Colillas’ que establece la colocación de colilleros en espacios de uso común ubicados en el casco céntrico; la zona comercial de calle Kuanip; espacios recreativos a cielo abierto y edificios públicos de las distintas dependencias municipales y provinciales, para evitar que las colillas lleguen al suelo y contaminen otros espacios.


El funcionario compartió el interés en la temática, y recordó la implementación –en 2019-de la campaña ‘Marzo sin Colillas’, que convocó a los vecinos a juntar las colillas en una botella para canjearla por una planta de interior. “Por el contexto particular de este año, no pudimos realizar la campaña, pero tenemos pensado repetirla porque dio muy buenos resultados”, dijo De Marco. Y agregó que el tratamiento de las colillas prevé la incineración; en tanto aclaró que la autoridad de aplicación a cargo de ello debe ser el Gobierno provincial, por tratarse de residuos peligrosos.
Por su parte el subsecretario Esteban Vercen adelantó que desde Medio Ambiente municipal, “tenemos un proyecto para colocar entre 2 y 3 colilleros por cuadra, en calle San Martín, Maipú, avenida Garramuño”, entre otros sectores de la ciudad. Los concejales celebraron la medida y anticiparon que avanzarán en el proyecto de ordenanza con modificaciones.


En el encuentro, el secretario Damián de Marco también se refirió al pedido de incorporación del barrio Barrancas del Pipo y el Valle de Andorra al servicio de recolección domiciliaria de residuos. En tal sentido anunció que “hoy mismo comenzó la recolección en el Pipo y en las 128 Viviendas”, y aseguró que “estamos trabajando para hacerlo en Andorra; donde hay otras dificultades geográficas y además hay que tener en cuenta la cuestión económica, que es muy compleja”, dijo.


Finalmente el funcionario agradeció la convocatoria de los concejales y los invitó a realizar una recorrida por el relleno sanitario en los próximos días. La reunión se transmitió en directo a través de la página de Facebook del Concejo Deliberante. Fuente: El Diario del Fin del Mundo.

Anterior

Se fomenta el uso sostenible de la biomasa en el norte santafesino

Siguiente

Biocombustibles: Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios

Siguiente
Biocombustibles: Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios

Biocombustibles: Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version