• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

San Juan: Ambiente obtuvo los resultados de las mediciones de calidad de aire

07/09/2020
En Medio Ambiente
San Juan: Ambiente obtuvo los resultados de las mediciones de calidad de aire
205
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección Observatorio Ambiental, dependiente de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizó la semana pasada un monitoreo de Calidad de Aire en las inmediaciones del Centro Cívico.

Las mediciones comenzaron sobre las 17 horas del miércoles 29 de agosto y se mantuvieron constantes hasta las 19 del día viernes 28 de agosto. Los parámetros de calidad de aire monitoreados en dicha oportunidad fueron Monóxido de carbono (CO), Óxidos de Nitrógeno (NOX), Ozono (O3), Dióxido de Azufre (SO2) y Material Particulado (PM10 y PM2.5).

Además, el equipo cuenta con una estación meteorológica con la cual se midió temperatura ambiente, dirección y velocidad del viento y presión atmosférica, entre otros parámetros meteorológicos.

El objetivo de las mediciones realizadas fue poder aprovechar la poca circulación vehicular debido a la nueva fase 1 decretada en la provincia de San Juan, con la finalidad de obtener un estado de base en relación a la reducción de los gases que los vehículos suelen emitir.

Los valores obtenidos se detallan de la siguiente manera:

• Óxidos de Nitrógeno: durante toda la jornada de medición se mantuvo por debajo del valor máximo permitido establecido en la normativa, con un promedio de aproximadamente unas 20ppb. El valor máximo obtenido fue de 39.63 ppb, la Ley de Residuos Peligrosos provincial Nº 522-L Decreto Nº 1211 ANEXO II CALIDAD DE AIRE, establece como máximo 290 ppb.

• Monóxido de Carbono: medición se mantuvo por debajo del valor máximo permitido establecido en la normativa, con un promedio de entre 4 a 5ppm. El valor máximo obtenido fue de 9.43ppm, mientras que la Ley de Residuos Peligrosos provincial Nº 522-L Decreto Nº 1211 ANEXO II CALIDAD DE AIRE establece 35.02ppm.

• Por otro lado, el Ozono (O3), se mantuvo por debajo del valor máximo permitido con un promedio aproximado de 20ppb. El Ozono comienza a aumentar considerablemente desde de las 9hs y decrece a partir de las 21hs, esto se debe al aporte diario de la actividad humana y la circulación vehicular. El valor máximo obtenido fue de 47.96 ppb. La Ley de Residuos Peligrosos provincial Nº 522-L Decreto Nº 1211 ANEXO II CALIDAD DE AIRE para dicho parámetro establece 150ppb.

• El parámetro Dióxido de Azufre (SO2) se mantuvo entre 6 y 10 ppb durante toda la medición. El valor máximo obtenido fue un pico registrado a las 6 hs del día 27, el cual fue de 16.34ppb, valor que se encuentra lejos de los 500 ppb que es el máximo valor establecido por la Ley de Residuos Peligrosos provincial Nº 522-L Decreto Nº 1211 ANEXO II CALIDAD DE AIRE para dicho parámetro.

• Finalmente, en relación al Material Particulado (PM10) los valores obtenidos se mantuvieron en promedio entre los 60 y 70 µg/m3, y que el mayor valor registrado fue de 107,11µg/m3, valor que se encuentra por debajo de los 150 µg/m3 que es el máximo valor establecido por la Ley de Residuos Peligrosos provincial Nº 522-L Decreto Nº 1211 ANEXO II CALIDAD DE AIRE para dicho parámetro. Estos datos estarán disponibles en forma más detallada en el sitio observatorioambiental.sanjuan.gob.ar. Fuente: SI San Juan

Anterior

Tucumán apuesta por un ambiente sustentable

Siguiente

Bagía Blanca: Se tensa el conflicto con las plantas productoras de biocombustible

Siguiente
Bagía Blanca: Se tensa el conflicto con las plantas productoras de biocombustible

Bagía Blanca: Se tensa el conflicto con las plantas productoras de biocombustible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version