• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

En Viedma, las plazas y parques usarán energía solar para sus luminarias

02/09/2020
En Solar
En Viedma, las plazas y parques usarán energía solar para sus luminarias
220
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Concejo Deliberante de Viedma aprobó por unanimidad el proyecto para reconvertir y utilizar energías renovables en todas las plazas y parques de Viedma, durante la última sesión del cuerpo. De esta manera, la capital provincial se alinea con la generación de políticas públicas ambientales que brinden respuestas al cambio climático.

La iniciativa, de autoría de la concejala Roberta Scavo (Juntos por el Cambio), apunta a reducir el uso de la energía convencional para ir avanzando hacia un mejor aprovechamiento de las denominadas energías renovables, las que provienen de la explotación de recursos naturales virtualmente inagotables. “Este proyecto tiene que ver con aggionarnos a los tiempos que corren, a actualizar la situación de la realidad de los parques y plazas de nuestra ciudad”, explicó Scavo.

Asimismo, la edil manifestó que “tenemos un desafío que tiene que ver con generar políticas públicas en respuestas al cambio climático y esto implica modificar la matriz energética. Me parece que es importante que tengamos en cuenta esta situación y que Viedma se sume a las energías renovables”.

La idea central no solo es reducir costos y consumo de electricidad, sino hacer difusión de las energías limpias y demostrar que existen otras alternativas para el cuidado del planeta y el ambiente.

“Lo que estamos proponiendo es instrumentar la instalación total, y de alguna manera de forma parcial, de luminarias de abastecimiento con paneles solares en lo que hace a la remodelación y refacción de plazas y espacios públicos de Viedma”, concluyó Scavo.

Por otro lado, el concejal Luciano Ruiz (Frente de Todos) expresó la importancia de que “poco a poco, Viedma -como capital de Río Negro. vaya reconvirtiendo toda su iluminación en energía renovable”.

Por último, aseguró que “una vez que podamos pasar esta pandemia, seguramente Viedma será punta en el cuidado del ambiente y en el trabajo con las energías renovables”. Fuente: Noticias Net.

Anterior

Presidente de Maizar: "Los biocombustibles agregan valor y federalizan la economía"

Siguiente

Los incendios afectaron a casi 200 mil hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe

Siguiente
Los incendios afectaron a casi 200 mil hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe

Los incendios afectaron a casi 200 mil hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version