• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié sobre los incendios: “¿Para dónde está mirando la Justicia federal en Paraná?”

31/08/2020
En Medio Ambiente
Cabandié sobre los incendios: “¿Para dónde está mirando la Justicia federal en Paraná?”
206
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, volvió a criticar hoy a la Justicia Federal de la ciudad entrerriana de Paraná por su actuación en la investigación de las quemas intencionales de campos en las islas de esa provincia.

“¿Para dónde está mirando la Justicia Federal con asiento en Paraná'”, preguntó Cabandié en su cuenta de Twitter.

“Apagamos el fuego y a los pocos días lo vuelven a prender. El juez federal Alonso no está actuando. Debe apresar urgente a los responsables del ecocidio. El lugar de cada uno de ellos es la cárcel”, manifestó.

En este sentido, el ministro abundó que “el 95% de los incendios son intencionales. Es fundamental que la Justicia federal aprese a los responsables.

“Junto con con el gobernador @bordet anunciamos el emplazamiento del segundo faro de conservación en el Parque Nacional Pre-Delta, para la preservación del ecosistema”, continuó.

Cabandié se refirió así al juez federal de Paraná, Daniel Edgardo Alonso, quien a principios de julio dictó una medida cautelar que prohíbe “la quema de pastizales y otras acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente”, pero las quemas intencionales de los dueños de los campos en las islas continuaron hasta ahora.

En la Justicia Penal de Paraná se tramitan por lo menos seis denuncias contra los dueños de los campos donde se produjeron las quemas, en tanto que hay otra presentación en la fiscalía de la ciudad santafesina de Rosario y otras cuatro causas civiles, que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenará unificar.

Cabandié estuvo ayer en Entre Ríos junto al gobernador Gustavo Bordet, donde firmaron un acta para la implementación de un Faro de Conservación para el cuidado y conservación del Delta del Paraná, y la detección temprana, prevención y disuasión de incendios.

“El primero (de los faros) está en Puerto Gaboto, lo hemos inaugurado con el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, hace 15 días. Este es el segundo, aspiramos a poder inaugurar en algunos días más el tercero, que va a ser en la isla Charigüé y el cuarto seguramente en Villa Constitución”, dijo Cabandié.

A mediados de mes, el ministro puso en marcha en la localidad santafesina de Puerto Gaboto su proyecto para instalar siete Faros de Conservación para controlar, con guardaparques, los incendios en las islas.

En un acto realizado en esa localidad se firmaron los acuerdos para comenzar esa tarea, que incluye la instalación de un faro en la isla del Charigüé, situada frente a la ciudad santafesina de Rosario. Fuente: Telam.

Anterior

Eficiencia Energética y Energías Renovables para el Desarrollo Sustentable de General Pico

Siguiente

Bolsonaro inaugura un parque solar y garantiza cero impuestos al sector

Siguiente
Bolsonaro inaugura un parque solar y garantiza cero impuestos al sector

Bolsonaro inaugura un parque solar y garantiza cero impuestos al sector

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version