• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Bolsonaro inaugura un parque solar y garantiza cero impuestos al sector

31/08/2020
En Solar
Bolsonaro inaugura un parque solar y garantiza cero impuestos al sector
208
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, inauguró este sábado un parque de energía solar en el estado brasileño de Goiás, en el centro del país, y afirmó que no permitirá la imposición de impuestos a ese sector.


“El sol, sé que el termino no es ese, pero así lo usé, el sol no tendrá impuestos”, indicó el mandatario en el acto en el que participaron diversas autoridades, entre ellos el ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque.
El llamado impuesto al sol ha sido motivo de debate en los últimos años en Brasil, aunque la Agencia Nacional de Energía Eléctrica de Brasil (Aneel, regulador) siempre ha negado que vaya a crear un tributo por el uso del sol en la generación de energía a través de paneles fotovoltaicos.


Lo que Aneel pretendía hacer era eliminar de forma gradual los subsidios e incentivos que promovió años atrás para impulsar el crecimiento del sector en el país, pues el coste de producción ha caído drásticamente.


Sin embargo, a principios de este año, los productores de energía solar interpretaron ese movimiento como un intento de gravar la actividad.


Bolsonaro fue en la época sensible a las demandas de estos y obtuvo el apoyo de los líderes del Congreso, que le prometieron actuar en caso de que se concretara alguna medida en el sentido de tributar el sol.


Este sábado, el líder ultraderechista lamentó que aún “es difícil emprender” en Brasil y aseguró que trabaja para un país “más leve, con menos burocracia y menos reglas”.


El parque solar inaugurado este sábado se sitúa en el municipio de Caldas Novas, un tradicional destino turístico entre las familias brasileñas debido a la presencia de aguas termales, y es uno de los mayores instalados en el país dentro de un perímetro urbano.


Pertenece al grupo hotelero diRoma y está formado por 26 proyectos de generación distribuida que suman “una potencia instalada de 5,6 megavatios pico (MWp), capaz de atender al equivalente de 4.265 familias”, según una nota del Ministerio de Minas y Energía.


El ministro Albuquerque destacó el crecimiento “considerable” del sector de energía solar y espera que el país cierre 2020 con una capacidad instalada de generación distribuida superior a los “4 gigavatios (GW) de potencia en todo Brasil”. Fuente: Infobae.

Anterior

Cabandié sobre los incendios: "¿Para dónde está mirando la Justicia federal en Paraná?"

Siguiente

El Consejo Federal de Medio Ambiente celebró los 30 años de su creación

Siguiente
El Consejo Federal de Medio Ambiente celebró los 30 años de su creación

El Consejo Federal de Medio Ambiente celebró los 30 años de su creación

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version