• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Actualidad

Cabandié pidió a la Corte que “arbitre” medios para que se actúe frente a los incendios del Delta

28/08/2020
En Actualidad
Cabandié pidió a la Corte que “arbitre” medios para que se actúe frente a los incendios del Delta
197
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, le pidió hoy a la Corte Suprema que intermedie para que se actúe ante los incendios en el Delta del Paraná, porque “el Estado tiene que apagar el fuego” pero quien puede “imputar a los responsables es la Justicia”.

“Ahí hay ganadería intensiva y responsabilidad de los grandes productores con grandes extensiones de tierra, que queman pastizales y grandes terrenos por la ganadería intensiva”, dijo el ministro en declaraciones a Radio Provincia.

Cabandié sostuvo que “como Estado tenemos que apagar el fuego, gastamos 17 millones de pesos diarios porque arriesgamos brigadistas”, y aseguró que “tenemos que poner el acento en apagar el fuego y en no permitir que vuelvan a prenderlo a los cuatro días, y después vuelven a provocar un foco”.

Asimismo, señaló que “el Estado tiene que apagar el fuego, pero quien tiene la competencia para detener o imputar a los responsables es la justicia”.

“En Córdoba ya hay cuatro detenidos, en el Delta hace 3 meses que están quemando y no hay detenidos”, afirmó y agregó que “el 16 de junio hice una denuncia penal por los incendios en Entre Ríos y la Justicia está mirando otro capítulo”.

En esa línea, le pidió a la Corte Suprema, “sobre todo a dos de sus miembros que tienen formación ambiental, que arbitren los medios para que el juzgado penal tome cartas en el asunto rápido porque con la geolocalización de los incendios, la Justicia puede saber quiénes son los dueños”.

En tanto, Cabandié consideró “trágico” lo que ocurre con los incendios en Córdoba y llamó a reflexionar sobre las prácticas productivas y domésticas, ya que indicó que en el 95% “son intencionales”.

“Lo que se ve en Córdoba es trágico, pero más allá de la urgencia de apagar el fuego lo que debemos hacer es reflexionar sobre lo que sucede porque el 95% de los incendios que hoy tenemos en el país son intencionales”, afirmó.

El ministro indicó que “lo que hay que poner en la mesa de discusión es el sector productivo pero también el quehacer diario de los ciudadanos”.

“Estamos en una sequía de las más importantes de los últimos 60 años, lo que hace que estemos en situación de riesgo. Tenemos que revisar prácticas productivas y prácticas domésticas”, subrayó.

Asimismo, afirmó que también “hay fuegos en otras regiones como Corrientes o en Córdoba, que tiene un buen manejo del fuego”, y explicó que en los últimos días se sumaron seis aviones hidrantes y se realizó un relevamiento de la situación en Catamarca.

“El mes de julio fue el de mayor temperatura en la historia del planeta y esta seca en nuestro país es la más importante de los últimos años pero también hay que decir que la mayoría de los incendios son intencionales”, apuntó. Fuente: Telam.

Anterior

Incendios en Argentina: ambientalistas pidieron la intervención de la ONU

Siguiente

Cauchari: por el viento y la nieve no pueden terminar la obra para energizar

Siguiente
Cauchari: por el viento y la nieve no pueden terminar la obra para energizar

Cauchari: por el viento y la nieve no pueden terminar la obra para energizar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version