• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Entre Ríos: Concordia renueva su adhesión a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

27/08/2020
En Desarrollo Sustentable
Entre Ríos: Concordia renueva su adhesión a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El intendente Alfredo Francolini mantuvo una reunión de trabajo con las concejalas Claudia Villalba y Cristina Guitar, con quienes avanzó en la continuidad de las acciones enmarcadas en los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) y la Agenda 2030 de la ONU. En la última sesión, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la adhesión a los ODS.

En el marco de la planificación de políticas post- pandemia, la Municipalidad de Concordia trabaja en la adhesión a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. “Concordia adhirió a este proyecto en el año 2018, en la gestión anterior del Intendente Enrique Cresto, y se viene trabajando en varios proyectos como el Aeropuerto Binacional con financiación del BID, que se logra porque está enmarcado en políticas integrales sustentables para el desarrollo”, señaló la concejala Claudia Villalba.

“En tiempos de pandemia, esos objetivos nuevamente se ponen en discusión y se plantea una nueva agenda pensando en la nueva normalidad que traerá la post- pandemia, sobre todo enmarcado en el trabajo humanitario”, indicó la edil. Por eso, sostuvo, “la decisión del intendente Alfredo Francolini es reforzar la planificación y trabajar en base a los ODS para poner en marcha una agenda post-pandemia que sea integral, para el desarrollo de toda la sociedad”.

Por su parte, la concejala Cristina Guitar se refirió a la importancia estratégica de esta adhesión. “Concordia tiene la oportunidad de adherirse a estas acciones que van en coherencia con objetivos provinciales, nacionales e internacionales, y por lo cual será más fácil conseguir financiamiento para futuros proyectos que se encuentren enmarcado en los 17 objetivos de la ONU”, expresó. Fuente: Diario El Sol.

Anterior

Cabandié calificó de “trágico, dramático y preocupante” el impacto de los incendios en Córdoba

Siguiente

Estados Unidos: Los biocombustibles avanzados, verdadera promesa para reemplazar algunos combustibles fósiles

Siguiente
Estados Unidos: Los biocombustibles avanzados, verdadera promesa para reemplazar algunos combustibles fósiles

Estados Unidos: Los biocombustibles avanzados, verdadera promesa para reemplazar algunos combustibles fósiles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version