• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié y Fuks piden que la Justicia intervenga para frenar los incendios en las islas

29/07/2020
En Medio Ambiente
Cabandié y Fuks piden que la Justicia intervenga para frenar los incendios en las islas
207
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente, Juan Cabandié; y el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, coincidieron hoy en que “es la Justicia la que tiene que intervenir” para frenar los reiterados incendios provocados en las islas del Delta del Paraná en los últimos tres meses.

“Seguimos trabajando en apagar los incendios, pero el quid de la cuestión es que se deje de incendiar y ahí la responsabilidad la tiene la Justicia, que debería haber citado hace muchos días a indagatoria a los ocho imputados que tiene”, dijo a Télam el ministro Cabandié.

Consideró que “la Justicia deberá arbitrar los medios para investigar y tener más imputados, porque no son solamente ocho familias implicadas, hay muchas más y esa información se obtiene al cruzar mapas georeferenciados de temperatura que el Ministerio les dio, con el catastro de Entre Ríos”.

“Si la justicia llama a indagatoria y castiga en el marco de la ley con penas a los responsables se termina esto que le causa tanto perjuicio a la biodiversidad, la flora, la fauna y las personas que respiran humo hace tres meses”, finalizó.

En tanto, el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, expresó que “es la justicia la que tiene que intervenir y se tiene que aprobar en forma urgente la Ley de Humedales”.

“Mientras tanto, tiene que haber condenas a los responsables de esta tragedia ambiental, que es fruto de unos vivos específicos que viven de manera predatoria en Argentina”, sostuvo.

“Nosotros seguiremos estando presentes en la respuesta mientras sea necesario, pero se trata de responder a los incendios desatados tanto como impedir que se produzcan. Si no, estamos en un círculo absurdo en el que es la población la que paga el costo”, finalizó.

En el último fin de semana, nuevos focos de incendios de pastizales asolaron las islas frente a la ciudad de Rosario, generando un denso humo que cubrió el territorio.

Es por eso que hoy, el Ministerio de Seguridad de la Nación destinó a la zona del Delta del río Paraná tres aviones hidrantes y un helicóptero, además de 50 brigadistas de Policía Federal Argentina.

Se trata del quinto operativo en el que la cartera de Seguridad, a cargo de Sabina Frederic, interviene en conjunto con las fuerzas locales para frenar la reiteración de siniestros que se registran en esta zona de las islas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, y que siguen dañando a la población local, así como al ambiente, su flora y fauna. Fuente: Telam.

Anterior

El Gobierno autoriza dos parques solares y cuatro centrales térmicas a ingresar al mercado eléctrico

Siguiente

Parque Eólico en La Rioja: "le vendieron un cuento al Gobierno"

Siguiente
Parque Eólico en La Rioja: “le vendieron un cuento al Gobierno”

Parque Eólico en La Rioja: "le vendieron un cuento al Gobierno"

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version