• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Ushuaia: Medio Ambiente municipal entregará composteras a comedores y jubilados de PAMI

24/07/2020
En Medio Ambiente
Ushuaia: Medio Ambiente municipal entregará composteras a comedores y jubilados de PAMI
226
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Será en el marco del trabajo que lleva adelante el área para la separación de residuos. Las composteras se entregarán a comedores, merenderos y adultos mayores a través del PAMI. “En estos momentos las personas tienen que estar adentro y es una buena oportunidad para incorporar el hábito, que a veces es lo más difícil y es algo nuevo que se suma a nuestra vida cotidiana”, explicó el secretario Damián de Marco.

El secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Damián de Marco, informó que “se trabaja en el armado de composteras que serán entregadas a comedores, merenderos y adultos mayores, en el marco del Programa de Educación Ambiental”.


De Marco contó que “la entrega de composteras busca avanzar con realizar la decisión del intendente Walter Vuoto con todo lo que es separación de residuos”, y detalló que “estamos terminando de armarlas, ya se encuentran en la etapa final, para luego ser entregadas”.

El funcionario aseguró que se entregarán a merenderos y comedores, y también se trabajará con jubilados y pensionados en conjunto con el PAMI, con la entrega de composteras más pequeñas para que también comiencen a usarlas los adultos mayores en sus domicilios.


“En el caso de los merenderos también vamos a entregar bolsas Big Bag –agregó De Marco-, para separar también los residuos que estamos tratando, como es el plástico y el vidrio para evitar que todo ese residuo vaya a parar al relleno sanitario”, explicó.


En cuanto al trabajo con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (conocido como PAMI), “vamos a entregarles composteras más pequeñas para que las personas mayores puedan tenerlas en sus casas, puedan separar los residuos y también que estén ocupados en una cosa más -dijo el funcionario-, ya que en estos momentos las personas tienen que estar adentro y esta es una buena oportunidad para incorporar el hábito, que a veces es lo más difícil y es algo nuevo que se suma a nuestra vida cotidiana”. Fuente: El Diario del Fin del Mundo.

Anterior

Siemens Gamesa suministrará turbinas por 60 MW para la ampliación de un parque eólico en Chile

Siguiente

Ponen en marcha una planta solar para el procesamiento de limones en Salta

Siguiente
Ponen en marcha una planta solar para el procesamiento de limones en Salta

Ponen en marcha una planta solar para el procesamiento de limones en Salta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version