• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Energía verde acaba de superar a combustibles fósiles en Europa

24/07/2020
En Desarrollo Sustentable
Energía verde acaba de superar a combustibles fósiles en Europa
248
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cerca de 40% de la electricidad en el primer semestre, en los 27 países de la UE, provino de fuentes renovables, en comparación con 34% de plantas que queman combustibles fósiles, según el grupo ambientalista Ember en Londres. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico cayeron 23%.

El aumento es significativo y alentador para los legisladores mientras Europa se prepara para el gasto de miles de millones de euros para recuperarse del virus y dirigir al bloque hacia la neutralización de su huella de carbono a mediados de siglo.

“Esto marca un momento simbólico en la transición del sector eléctrico de Europa”, dijo Dave Jones, analista de electricidad en Ember. “Para países como Polonia y República Checa, a quienes se les está dificultando salir del carbón, ahora hay una vía clara”.

Si bien la demanda de energía se desplomó, la producción de parques eólicos y solares aumentó debido a que más plantas se alinearon con un clima ventoso y soleado. Al mismo tiempo, las condiciones húmedas impulsaron la energía hidroeléctrica en Iberia y los mercados nórdicos.

Esas condiciones ayudaron a las energías renovables a convertirse en una rareza positiva en medio de todo el tumulto económico de este año. En muchas áreas, las fuentes renovables de electricidad tienen prioridad para la red, lo que significa que podrían seguir creciendo incluso cuando la demanda se redujo y apagaron otras centrales eléctricas.

La demanda de electricidad en la UE cayó 7% en general. La generación de energía con combustibles fósiles cayó 18% en el primer semestre en comparación con el año anterior. La generación renovable creció 11%, según Ember. El carbón fue, de lejos, el mayor perdedor en 2020. Es una de las fuentes de energía más contaminantes y su participación se está desplomando en Europa a medida que el precio del carbón aumenta y los Gobiernos toman medidas para reducir las emisiones. La energía por carbón cayó 32% en toda la UE.

A pesar de los aspectos económicos, la decisión de acabar con el carbón de una vez por todas dependerá de acuerdos políticos entre productores y Gobiernos.

Una consecuencia del salto en las energías renovables es que los precios negativos han aumentado. En días particularmente ventosos o soleados, cuando no hay mucha demanda, se puede inundar la red con energía. Eso está llevando a los parques eólicos a apagar y a pagar a los clientes por consumir electricidad. Fuente: Perfil

Anterior

Juan Cabandie es querellante en la causa por incendios en las islas del Paraná

Siguiente

Siemens Gamesa suministrará turbinas por 60 MW para la ampliación de un parque eólico en Chile

Siguiente
Siemens Gamesa suministrará turbinas por 60 MW para la ampliación de un parque eólico en Chile

Siemens Gamesa suministrará turbinas por 60 MW para la ampliación de un parque eólico en Chile

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version