• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

El Gobierno trabaja para bajar costos y emisiones contaminantes en la red ferroviaria

08/07/2020
En Desarrollo Sustentable
El Gobierno trabaja para bajar costos y emisiones contaminantes en la red ferroviaria
234
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró hoy que desde el Gobierno están “reconstruyendo redes ferroviarias para bajar costos y emisiones contaminantes” y destacó que “el impacto ambiental de estos 100 días de baja circulación en Argentina ha sido increíble”.

“El impacto ambiental de estos 100 días de baja circulación en Argentina ha sido increíble, no había mediciones de tan bajo impacto de contaminación como las que tenemos hoy en muchos años”, aseguró Meoni, al participar del seminario “Descarbonizar el transporte en una crisis global sin precedentes”.

Organizado por el Foro Internacional de Transporte (FIT) y el Instituto Wuppertal (IW), durante el seminario se desarrollaron los futuros proyectos para el transporte sustentable de carga y de pasajeros en el país.

En la jornada, se trataron temas vinculados a la movilidad sustentable como la electrificación del tren San Martín, el mecanismo de implementación de buses eléctricos, la importancia de la red ferroviaria de cargas para reducir la contaminación y la consolidación de diferentes modalidades de transporte con eje el cuidado del medio ambiente.

No obstante, aclaró que tienen “muchos desafíos porque somos un país extenso, con gran cantidad de transporte de carga, un importante desarrollo fluvial y transporte de carga por barco”.

“Hay mucho uso de vehículos particulares, sobre todo en lugares con poco desarrollo de transporte público. Frente a toda esta complejidad debemos ser proactivos de ver cómo desarrollar un nuevo esquema”, agregó.

El ministro sostuvo que trabajan “con los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Ambiente porque necesitamos una reconversión integral” y dijo que “el transporte impacta el 15% de las contaminaciones en Argentina” una cifra “similar a la industria manufacturera y ganadera”.

“Estamos trabajando en materia ferroviaria, con la adjudicación de la electrificación del tren San Martín, del Belgrano Sur, empezando a analizar la electrificación posible en el Mitre, en el Roca, en el Belgrano Norte. Entendemos que en los próximos 7 años debemos ir hacia la electrificación completa de la red ferroviaria”, puntualizó.

Por otro lado, expresó que el objetivo en el parque automotor es “ir hacia una normativa que nos permita el recambio de unidades convencionales por eléctricas”, pero señalando que “una unidad convencional en la Argentina vale aproximadamente 150.000 dólares, una unidad eléctrica traída del extranjero sale 450.000 dólares, es decir tres veces más”.

“Pero hay un camino intermedio que es la utilización del GNC, no solo para transporte de pasajeros, sino también de carga, porque tenemos mucha producción y una red de 2.000 puestos de carga en el país, hasta que podamos desarrollar el proyecto completo de unidades eléctricas en Argentina”, señaló.

El seminario se enmarca en el proyecto Descarbonización del transporte en economías emergentes (DTEE), que tiene como objetivo ayudar a los gobiernos nacionales a identificar medidas de transporte y establecer vías para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y cumplir con sus objetivos climáticos y Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). Fuente: Telam.

Anterior

La pandemia retrasó las obras en el Parque Eólico Miramar

Siguiente

El 2º Congreso de Negocios en línea y reuniones 1-a-1 “Colombia Petróleo y Gas 2020” se llevará a cabo del 22 -24 de julio, 2020

Siguiente
El 2º Congreso de Negocios en línea y reuniones 1-a-1 “Colombia Petróleo y Gas 2020” se llevará a cabo del 22 -24 de julio, 2020

El 2º Congreso de Negocios en línea y reuniones 1-a-1 “Colombia Petróleo y Gas 2020” se llevará a cabo del 22 -24 de julio, 2020

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version