• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

San Luis: Lanzan un concurso para cuidar el medio ambiente

06/07/2020
En Medio Ambiente
San Luis: Lanzan un concurso para cuidar el medio ambiente
257
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para continuar con las acciones tendientes al cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de San Luis lanzó “Ecopromos”, un concurso para los estudiantes de los dos últimos años del secundario que consiste en juntar botellas, plásticos y latas. Los estudiantes del último curso que más kilos de material reciclado reúnan recibirán un asado para todo el curso y un mueble para su escuela, mientras que los ganadores del penúltimo año serán beneficiados con una computadora de escritorio para el colegio y la bandera de su promoción 2021. El certamen ya comenzó y finalizará el 5 de diciembre. Las inscripciones continúan abiertas en www.sanluislaciudad.gob.ar/concurso-eco-promos-2020.

Según especificó la subsecretaria de Control Ambiental municipal, el concurso apunta a generar conciencia sobre el impacto que el consumismo indiscriminado genera sobre el ambiente. “Es una iniciativa para los alumnos de los últimos años de la secundaria que son quienes más pueden educar”, expresó la titular de la cartera, Eliana Giorda.

“Establecimos dos categorías, una para promos y otra para los estudiantes del penúltimo año. El certamen finalizará el 5 de diciembre que es el Día Mundial del Suelo. Está dirigido a todas las escuelas de la ciudad de San Luis, públicas, privadas y generativas, y se pueden inscribir a través de un formulario, que está en la página web del Municipio, en cualquier momento, y ahí empiezan a participar. Una vez inscriptos les enviamos las bases y condiciones y los lugares de acopio para el material que junten. También pueden ayudarlos el resto de los cursos”, manifestó.

En el caso de los chicos del último año deberán acopiar las denominadas “botellas de amor” que son envases de bebidas, rellenos de plásticos de un solo uso.

“Todas las botellas que se junten son enviadas a la Fundación ‘Botellas de Amor’, donde se fabrican muebles con ese material. Las cinco promos que más junten recibirán un asado para todo el curso y uno de esos muebles para su escuela”, contó Giorda.

Los cursos del penúltimo año deberán recolectar latas de aluminio y de conserva y los ganadores obtendrán una computadora de escritorio y la bandera de la futura promoción 2021. “Va a ser bueno para la toma de conciencia en el reciclaje. Si pudiéramos separar los residuos se podría reciclar el 90 por ciento de toda la basura. Esto concientizará a toda la institución”, indicó.

Agregó que difundirán los kilos que se vayan juntando a través de las redes sociales para incentivar la recolección. “Mientras más pronto se inscriban y comiencen a juntar, más oportunidades tendrán”, remarcó.

Esta es una más de las acciones que la Comuna lleva adelante para mitigar la contaminación. El jueves, el Concejo Deliberante de la ciudad de San Luis aprobó por mayoría una ordenanza para prohibir de manera gradual el uso de plásticos de un solo uso y además se declaró de Interés Municipal al certamen “Ecopromos”. Fuente:Diario La República.

Anterior

Provincias productoras y sector empresario destacan perspectiva de los biocombustibles

Siguiente

Jujuy: detectan casos positivos de COVID-19 en el proyecto de litio Cauchari-Olaroz

Siguiente
Jujuy: detectan casos positivos de COVID-19 en el proyecto de litio Cauchari-Olaroz

Jujuy: detectan casos positivos de COVID-19 en el proyecto de litio Cauchari-Olaroz

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version