• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Tras dejar atrás el brote del parque eólico, Villarino ingresó en la Fase 5

03/07/2020
En Eólica
Tras dejar atrás el brote del parque eólico, Villarino ingresó en la Fase 5
216
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Villarino dejó definitivamente atrás el brote del parque eólico -que en ese distrito provocó 10 contagios de coronavirus- e ingresó formalmente en la Fase 5 de la cuarentena, con lo cual ya fueron habilitadas nuevas actividades comerciales y deportivas.

El distrito había llegado el jueves pasado a los 21 días corridos sin nuevos casos de COVID-19, pero las autoridades del Comité de Crisis decidieron esperar a que la Provincia anunciara el pase a la próxima fase de la cuarentena, hecho que ocurrió en la víspera.

A instancias de lo resuelto, el intendente Carlos Bevilacqua emitió el decreto municipal 645/2020, en el que dispuso:

1) Los residentes del partido de Villarino podrán desarrollar las siguientes actividades deportivas: ciclismo, running, paddle, tenis, pelota paleta, kite surf, canotaje, arquería, remo, patín, caminata, wind surf, natación en aguas abiertas y actividad ecuestre. En cada caso, deberán seguir los protocolos publicados en el sitio web del municipio (villarino.gob.ar).

2) Se habilitaron los servicios de comidas y bebidas para consumo en locales gastronómicos en el partido de Villarino, bajo estricto cumplimiento del protocolo de gastronómicos elaborado por la provincia de Buenos Aires y publicado en villarino.gob.ar. La actividad deberá desarrollarse respetando el límite horario establecido de 8 a 24 y teniendo como clientes exclusivamente a residentes del partido de Villarino.

Estas disposiciones no serán de aplicación para los hoteles debido al riego sanitario que conlleva la actividad y que se encuentran afectados al alojamiento de personas provenientes de otras jurisdicciones y exceptuadas de la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio.

“De acuerdo a cómo continúe la situación sanitaria en el distrito se irán habilitando nuevas actividades. Por el momento, no estarán permitidas la reuniones familiares”, se aclaró.

También se indicó que continuará suspendido el servicio público de transporte de pasajeros interurbano, el turismo, el dictado de clases presenciales en todos los niveles y todas las modalidades, el funcionamiento de gimnasios y espacios deportivos cerrados, y el funcionamiento de centros comerciales, cines, teatros, centros culturales, bibliotecas, museos, clubes y cualquier espacio público o privado
que implique la concurrencia de personas. Fuente: La Nueva.

Anterior

Posadas: el Concejo incorporó la comisión permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

Siguiente

Antes de que finalice julio el parque solar Cauchari inyectará energía limpia al sistema mayorista

Siguiente
Antes de que finalice julio el parque solar Cauchari inyectará energía limpia al sistema mayorista

Antes de que finalice julio el parque solar Cauchari inyectará energía limpia al sistema mayorista

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version