• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Posadas: el Concejo incorporó la comisión permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable

03/07/2020
En Desarrollo Sustentable
Posadas: el Concejo incorporó la comisión permanente de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
216
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En atención a la necesidad de tratar proyectos más sustentables para la ciudad, relacionados con el medio ambiente, concejales modificaron el Reglamento Interno de la Institución N° 187/84.

Como parte de las propuestas que se presentaron para acompañar los cuidados sanitarios durante la emergencia epidemiológica, concejales aprobaron el dictamen de la comisión de Legislación sobre el proyecto de resolución del concejal Fernando Meza, para modificar los artículos 39 y 42 de la Resolución N° 187/84, referida al Reglamento Interno del Honorable Concejo deliberante.

Con dicha modificación, las comisiones permanentes pasarán a ser diez, creándose la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, necesaria para abordar iniciativas pertinentes a estos tiempos e “ir en la búsqueda del tratamiento de proyectos más sustentables para nuestra ciudad”, resaltó el presidente de la Comisión de Legislación y autor de la iniciativa, cjal. Fernando Meza.

“Quiero felicitar a la decisión política de los presidentes de Bloques, quiénes se han comprometido desde el inicio de su gestión a ir en la búsqueda del desarrollo y la satisfacción de necesidades de los habitantes de la ciudad, sin comprometer la capacidad de generaciones futuras. Buscar un ambiente más amigable, buscar un ambiente más sustentable amerita que este Concejo Deliberante tenga una dinámica de trabajo más particular (…) y que todas las temáticas que tengan como eje al medio ambiente o al desarrollo sustentable, tengan un debate propio”, añadió.

El presidente del Bloque Juntos por el Cambio, Rodrigo De Arrechea acompañó la iniciativa y expresó: “La casa de todos es el medio ambiente y en este marco de pandemia, quedo en evidencia que estamos haciendo las cosas mal (…) Lo único positivo de este contexto, es que le dimos un respiro al medio ambiente. Vimos especies y animales aparecer de manera natural en lugares donde no se lo veían”.

Promulgada dicha iniciativa, las Comisiones Permanentes serán diez y quedarán conformadas de la siguiente manera:

a) Comisión de Hacienda y Presupuesto;

b) Comisión de Transporte y Tránsito;

c) Comisión de Obras Públicas y Urbanismo;

d) Comisión de Salud Pública y Discapacidad;

e) Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable;

f) Comisión de Asuntos Sociales, Desarrollo Vecinal y Turismo;

g) Comisión de Cultura, Educación y Deporte;

h) Comisión de Legislación General, Régimen del Empleado Municipal y

Enjuiciamiento;

i) Comisión del Mercosur e Integración Regional;

j) Comisión de Equidad de Género.

En el artículo 42 bis de la Ordenanza, se delimitaron los temas que se ocupará dicha comisión (incidencia ambiental de emprendimientos urbanos e industriales; contaminación gaseosa; problemática de los cursos de agua y aguas costeras; etc) diferenciándose de la Comisión de Salud y Discapacidad que rige actualmente. Fuente: Noticias del 6.

Anterior

A favor del ambiente: prohibieron las quemas en las islas del río Paraná

Siguiente

Tras dejar atrás el brote del parque eólico, Villarino ingresó en la Fase 5

Siguiente
Tras dejar atrás el brote del parque eólico, Villarino ingresó en la Fase 5

Tras dejar atrás el brote del parque eólico, Villarino ingresó en la Fase 5

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version