• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Ley de Biocombustibles: solicitan que se prorrogue por 5 años y piden un mayor porcentaje de corte

02/07/2020
En Biocombustibles
Ley de Biocombustibles: solicitan que se prorrogue por 5 años y piden un mayor porcentaje de corte
225
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sector sucroalcoholero envió una solicitada para que no caduque la ley en 2021. Aseguran que traería consecuencias devastadoras para la cadena.

En 2021 caduca la actual Ley de Biocombustibles y ante esta situación el sector sucroalcoholero solicitó la prórroga de la misma. A través de una solicitada pidió al Gobierno que extienda por 5 años su vigencia.

Además de este pedido, el sector destacó la necesidad de aumentar los porcentajes de cortes en los combustibles. Este debería pasar al 15 % en el corte de bioetanol en nafta.

“Solicitamos hoy al gobierno que dicte el decreto de prórroga por cinco años de la Ley de Biocombustibles por 5 años y que el corte de bioetanol en nafta sea elevado del 12 al 15%, sin impacto fiscal ni para el consumidor”, aseguraron los integrantes de la cadena sucroalcoholero.

Las entidades que representan al sector de industriales, cañeros independientes y trabajadores del noroeste argentino señalaron que el fin de la vigencia de la ley traería consecuencias devastadoras.


Por su parte, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra se refirió a los biocombustibles en el Congreso Maizar. “Tenemos un desafío importante que es el de revisar la ley de biocombustibles para encontrar una normativa que permita hacer progresar esta actividad, que no solo nos genera etanol sino también burlanda”, aseguró el ministro durante el congreso.

En abril, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero le anticipó al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, que habían comenzado las gestiones administrativas para prorrogar la ley. En ese entonces, Cafiero señaló que sería por 3 años hasta 2024.

La cadena sucroalcoholero manifestó que los biocombustibles contribuyen a mantener en pie a 20 ingenios, 16 destilerías de alcohol, 8.100 productores de caña de azúcar, 60.900 trabajadores en campo e industria directos y unos 140.000 indirectos.

Biocombustibles contribuyen a mantener en pie a 20 ingenios, 16 destilerías de alcohol, 8.100 productores de caña de azúcar, 60.900 trabajadores en campo e industria directos y unos 140.000 indirectos. Además, resaltaron que desde 2006 (fecha de sanción de la ley) a hoy se instalaron 54 plantas industriales en 10 provincias.

Desde el sector señalaron que al pedido se sumaron senadores, diputados nacionales y autoridades y legisladores provinciales de Jujuy, Salta y Tucumán. “El aprovechamiento de los biocombustibles significa la más eficaz contribución al Acuerdo de París, firmado para reducir la emisión de gases de efecto invernadero”, sostuvieron las entidades. Fuente: Agrofy.

Anterior

Mar Chiquita implementa desde hoy campaña ambiental de separación de residuos

Siguiente

A favor del ambiente: prohibieron las quemas en las islas del río Paraná

Siguiente
A favor del ambiente: prohibieron las quemas en las islas del río Paraná

A favor del ambiente: prohibieron las quemas en las islas del río Paraná

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version