• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Cabandié participó de presentación de proyecto para capacitación ambiental a funcionarios

01/07/2020
En Medio Ambiente
Cabandié participó de presentación de proyecto para capacitación ambiental a funcionarios
225
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible participó en La Plata de la presentación de un proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en perspectiva ambiental para todas las personas que se desempeñen en la administración pública.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participó hoy en La Plata de la presentación de un proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria en perspectiva ambiental para todas las personas que se desempeñen en la administración pública provincial.

Se trata de un proyecto que presentó hoy el senador de provincial del Frente de Todos Emmanuel González Santalla, que crea el Programa de Formación para la Transversalidad de la Perspectiva Ambiental en la Política Pública.

Durante el acto, que se realizó en el Senado provincial, en La Plata, participaron también el director ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, Juan Brardinelli; el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, y el presidente del bloque de senadores del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, Gervasio Bozzano, entre otros.

El proyecto establece la capacitación obligatoria en la perspectiva ambiental para todas las personas que se desempeñen en la función pública en los tres poderes del Estado y además invita a los municipios a adherir a la propuesta para implementarla en los 135 distritos.

González Santalla explicó que “la crisis actual nos alerta sobre la necesidad de repensar nuestro modelo de producción y consumo y nos impulsa a replantearnos en qué sociedad queremos vivir y cómo avanzamos en la tan necesaria transición socio-ecológica que deje atrás el actual sistema extractivista basado en los combustibles fósiles y la destrucción de la tierra”.

“El compromiso del Estado es imprescindible para la implementación de un modelo de desarrollo sustentable con inclusión social”, graficó.

Por su parte, Cabandié, destacó la presentación del proyecto de Ley y remarcó “la importancia de consensuar estrategias para avanzar hacia formas sostenibles de producción”. Fuente: Telam.

Anterior

Accastello: “Hay inversiones esperando una nueva ley de biocombustibles”

Siguiente

Junín: Prohibieron el ingreso de obreros del AMBA para terminar la obra del parque solar

Siguiente
Junín: Prohibieron el ingreso de obreros del AMBA para terminar la obra del parque solar

Junín: Prohibieron el ingreso de obreros del AMBA para terminar la obra del parque solar

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version