• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables

17/06/2020
En Desarrollo Sustentable
La Secretaría de Energía suspendió los plazos de ejecución de proyectos renovables
229
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Energía envió una nota a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para extender la suspensión temporal de los plazos de ejecución de los contratos de los Programas RenovAr (Rondas 1, 1.5, 2 y 3).

Según detalla el documento, la interrupción de los proyectos nace a partir de la llegada al país de la pandemia de COVID-19 y del establecimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU N° 297 en marzo.

Además, el informe del ente señala que previo a ello, frente a la situación internacional, el Estado amplió la Emergencia Sanitaria declarada por la Ley 27.541 por el plazo de un año.

“Las circunstancias descriptas dan cuenta de la ocurrencia de situaciones excepcionales y anómalas, que requieren efectuar una revisión de las condiciones de exigibilidad de ciertas obligaciones emergentes de los contratos celebrados y de la regulación vigente”, indica la nota del organismo.

De acuerdo a la cartera energética, se determinó “la suspensión temporal de las intimaciones por incumplimientos de las fechas programadas de Avance de Obras y de las notificaciones referidas al incumplimiento de la Fecha Prevista de Habilitación Comercial (FPHC) de los proyectos con prioridad de despacho asignada”.

La nota, firmada por el secretario de Energía de la Nación, Sergio Lanziani, sostiene que CAMMESA podrá realizar “todos los actos y gestiones necesarias a los efectos de conservar la vigencia de los derechos que la asisten en el marco de los contratos celebrados, pudiendo requerir en su caso la renovación de garantías que correspondan”.

“La instrucción sólo será aplicable a los proyectos que no hubieran sido habilitados comercialmente al momento del inicio de la vigencia de la suspensión, desde el 12 de marzo de 2020 hasta el 12 de septiembre de 2020 ambos inclusive”, afirma.

De esta manera, la Secretaria de Energía notificó que los programas de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables (RenovAR) quedan suspendidos temporalmente. Fuente: Minuto Neuquén.

Anterior

Neuquén ya tiene en funcionamiento su primer parque eólico

Siguiente

Mendoza: El parque solar de Santa Rosa se prepara para inyectar energía renovable a la red

Siguiente
Mendoza: El parque solar de Santa Rosa se prepara para inyectar energía renovable a la red

Mendoza: El parque solar de Santa Rosa se prepara para inyectar energía renovable a la red

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version